
Suspenden 38 chelerías durante 3 días de revisión en 6 alcaldías
MÉXICO, DF., 8 de septiembre de 2015.- La Contraloría General del Distrito Federal (CGDF) inició la segunda etapa de verificación en 204 áreas de Trámites y Servicios, a través de sus Direcciones Generales: delegaciones 44, entidades 94 y, dependencias y órganos desconcentrados 66.
Se informó en un comunicado que la verificación es con la intención de hacer eficientes los procesos de atención hacia los habitantes de la ciudad de México. La supervisión se realiza a los rubros de recursos humanos, atención ciudadana, procedimientos y factores externos.
Se vigila el correcto desempeño del ejercicio de las funciones de los servidores públicos y la aplicación de la normatividad correspondiente, con la intención de inhibir actos de corrupción en la prestación del servicio, como lo instruyó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, además de fomentar la corresponsabilidad entre la sociedad y gobierno.
Los trabajos consisten, entre otras acciones, en la aplicación de encuestas para conocer la percepción ciudadana; verificación de la correcta atención al público; revisar que los trámites se apeguen a la normatividad establecida; seguimiento a recomendaciones emitidas; y desalentar las malas prácticas.
Durante la primera etapa de verificación, realizada del pasado 23 de junio a este 7 de agosto, se visitaron oficinas de Trámites y Servicios de la Administración Pública del Distrito Federal (APDF). A partir de ahí, se realizaron recomendaciones para la mejora del servicio y atención a los usuarios.
En delegaciones se emitieron 197 recomendaciones, en dependencias 34 y en entidades 39; sumando 270 en total.
Las principales recomendaciones sugeridas son: dar seguimiento al buzón de quejas, habilitar áreas destinadas a personas con discapacidad, implementar mayor vigilancia en las áreas de atención ciudadana para inhibir la presencia de personas ajenas a las mismas, depuración y resguardo de archivo de años anteriores, colocar señalización referente a la materia de Protección Civil.
Colocar letreros indicando los números de atención ciudadana al personal encargado, garantizar que sean actualizados y colocados en un lugar visible para los usuarios y que los servidores públicos encargados del servicio al público, porten su gafete todo el tiempo y en un lugar visible.
Con estas acciones la Contraloría General y el Gobierno del Distrito Federal refrendan su compromiso con la legalidad, trasparencia y rendición de cuentas.
La CGDF exhorta a la ciudadanía a que denuncie cualquier acto irregular cometido por servidores públicos de la administración pública local, a través de la página de Internet www.anticorrupcion.df.gob.mx, al teléfono 56279739 o mediante la cuenta de Twitter @ContraloriaCDMX.