![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 7 de octubre de 2015.- Casi a la par que se instaló la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, hizo lo propio la de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados, declarándose en sesión permanente para el análisis, discusión y eventual dictaminación del Paquete Económico 2016.
La Comisión presidida por la diputada del PAN Gina Andrea Cruz Blackledge arrancará los trabajos este jueves con los subsecretarios de Ingresos y del ramo, Miguel Messmacher Linartas y Fernando Aportela Rodríguez, respectivamente, a partir de las 10:00 horas en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Por mandato de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Comisión tiene el reto de dictaminar en 13 días la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, incluida en el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2016, remitida por el Ejecutivo federal a los diputados el pasado 8 de septiembre.
Dicho proyecto del Ejecutivo establece los ingresos económicos que percibirá la Federación el siguiente año por concepto de impuestos, contribuciones, productos, aprovechamientos, ingresos de la empresas gubernamentales e ingresos derivados de financiamientos; la panista Gina Cruz indicó que en el plan se trabajo se incluye el análisis de todo el paquete económico, la miscelánea fiscal.
Primero en comisión y luego en el Pleno, pero el próximo 20 de octubre se aprobará en tiempo y forma la Iniciativa de Ley de Ingresos aseguró Cruz Blackledge; por ello propuso sesionar prácticamente cuatro días a la semana.
Adelantó en entrevista posterior a la instalación, detalló que el Senado de la República estará atento a los trabajos que se vayan desarrollando con el objetivo de ir construyendo con propuestas de los senadores para tener el resultado el día 20 y la colegisladora no tenga que hacer modificaciones a la iniciativa.
Una vez aprobada la Ley de Ingresos, debe ser enviada al Senado de la República y ésta a su vez aprobarla a más tardar el 31 de octubre con la finalidad de dar tiempo suficiente para que la Cámara de Diputados tome en cuenta los ingresos de la Federación para definir los Egresos del próximo año y en los tiempos obligados.