![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 29 de octubre de 2015.- El Jurídico de la Cámara de Diputados no está facultado para llamar a comparecer a secretarios de Estado y funcionarios del gabinete federal ante Comisiones Especiales que son creadas por asuntos de coyuntura nacional.
La integrante de la Comisión Especial que da seguimiento a las investigaciones del caso Iguala, Araceli Damián, del partido Morena, denunció la respuesta del departamento Jurídico que afirmó que el órgano legislativo no tiene atribuciones para citar a comparecer a funcionarios bajo protesta de decir la verdad en relación al tema investigado en coadyuvancia.
Ante la controversia de las atribuciones de la Comisión Especial por el caso Iguala, que preside la panista María Guadalupe Murguía Gutiérrez, la legisladora de Morena abundó que en la pasada reunión con el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, entregó el documento Estado de Investigación del Caso Iguala Observaciones y Propuestas Formuladas a Diversas Autoridades, el cual, detalló, trae un listado de 15 puntos en los que coincide con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la CIDH.
En listado de 15 puntos, la CNDH coincide con el GIEI en sus recomendaciones y en continuar con la búsqueda, conseguir imágenes satelitales para ver si no hay otros lugares donde pueda haber restos humanos.
Araceli Damián explicó que en la reunión de la Comisión de Ayotzinapa puso especial atención en el tema de la obtención de datos georreferenciados de los celulares de los jóvenes, donde pidió se incluya también la de funcionarios que estuvieron involucrados y sobre los cuales hay divergencia en las declaraciones.
Respecto a otros puntos que considera importantes en el documento, se refirió al análisis de los elementos químicos de la tierra que se encontró en la bolsa negra
“La otra es qué no hay por ejemplo elementos climatológicos que permitirían que una pila de esa magnitud se hubiera dado en el basurero de Cocula, entonces pedirle a la NASA qué nos dé información si las condiciones meteorológicas hubieran permitido la incineración de cuerpos y de esa cantidad de cuerpos”, planteó.