![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Haran-transportistas-y-comerciantes-megamarcha-en-CDMX-el-17-de-febrero-107x70.jpeg)
Harán transportistas y comerciantes megamarcha en CDMX el 17 de febrero
MÉXICO, DF, 6 de marzo de 2015.- El director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Joel Ortega, informó que este año se comprará un total de 45 trenes para incorporarlos a la Línea 1 del Metro que corre de Observatorio a Pantitlán, mismos que tendrán una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos.
La compra de estos 45 trenes, “es el principal gasto que va a tener el fideicomiso este año y debemos de tener, pues, ya en breve el esquema financiero, mismo que no va a ser un PPS”, explicó.
Aunque descartó tener cifra exacta del monto total de lo que costaría esta flotilla de 45 trenes para la Línea Rosa, el director general del Metro, estimó que el gasto podría estar arriba de los 10 mil dólares (10 mil millones de pesos)
“No te puedo dar una cantidad exacta, pero depende de la licitación (pero) será arriba de diez mil dólares, de diez mil millones de pesos”, expuso.
Sobre la modalidad de la compra, el director del Metro, explicó que ésta sería “bajo un esquema de financiamiento” y descartó a toda cosa que se fueran a rentar en algún momento los vagones.
“Vamos a comprar, es una licitación que hemos venido ya detallando”, dijo.
Joel Ortega informó que este viernes recibió la notificación del Instituto Federal de Telecomunicaciones, misma que dio la autorización en donde “se nos autorizan 75 pares de frecuencias para el Metro” para usarse dentro de los 6 mil equipos de radiocomunicación (Sistema Tetra)
Éste será uno de los sistemas más importantes en materia de telecomunicaciones con el Tetra que hemos adquirido, producto principalmente de esta estrategia “que ha venido apoyando claramente el Secretario de Finanzas”.
Precisó que el Fideicomiso del Metro aperturado en BBV Bancomer, “va a acumular 2 mil 500 millones de pesos” al año, lo que en el quinquenio, prosiguió, “va a juntar cerca de 12 mil millones de pesos”.
El director general, informó que parte de los 2 mil 500 millones de pesos de este 2015, dijo, ya se ejercen “principalmente para la recuperación de los 105 trenes que estaban parados”. De ese total, precisó, hemos compuesto 20. Sin embargo nos hemos propuesto para este año recuperar un total de 24. Además de que también se trabajará en áreas como escaleras eléctricas con motocompresoras.