![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Detienen-a-presunto-agresor-de-personal-de-parquimetros-en-Cuauhtemoc-e1739678359961-107x70.jpeg)
Detienen a presunto agresor de personal de parquímetros en Cuauhtémoc
MÉXICO, DF, 6 de noviembre de 2014.- Al año, México concede hasta 180 extradiciones de imputados de delitos cometidos en el extranjero y que son requeridos al Estado mexicano, de las cuales el 99 por ciento son a Estados Unidos, dio a conocer el juez XII de Distrito de Amparo en materia Penal en el Distrito Federal, Fernando Córdova del Valle.
“Existen muchos errores en la norma: sigue siendo la decisión del juez sólo una opinión jurídica sobre la extradición, lo que no tiene ninguna fuerza para obligar a que el Estado cumpla la suspensión”, explicó el Juez penal al impartir la conferencia magistral La Extradición, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Córdova del Valle detalló que México tiene un plazo no mayor a 30 días para efectuar la extradición mientras que un país puede pedir la detención provisional del imputado hasta por 60 días durante la obtención de pruebas.
Con respecto al juicio de amparo, precisó que al salir del país el imputado, la suspensión era nula debido a que no son extraterritoriales, por tanto “los juicios de garantías no pueden traer de regreso a los imputados desde otros Estados”.
“Al no haber posibilidad de seguir el proceso y no poderse reparar la violación de garantías, el sujeto ya estaba bajo las leyes del Estado que solicitó la extradición”, apuntó.
En la ponencia organizada por el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), Córdova del Valle llamó a los presentes y a la sociedad en general a denunciar los actos de corrupción que hay en el sistema judicial.