![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
MÉXICO, DF, 16 de diciembre de 2014.- La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) concluyó sus sesiones a las 4:42 horas de este martes 16 de diciembre, luego de aprobar el paquete económico 2015.
En la última sesión del primer periodo ordinario de la VI Legislatura, los asambleístas aprobaron los dictámenes de las comisiones de Hacienda y la de Presupuesto y Cuenta Pública sobre reformas al Código Fiscal del Distrito Federal, así como de la Ley de Ingresos y la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal.
En el Pleno legislativo fue rechazada la reforma al artículo 497 del Código Fiscal, propuesta por el Procurador Fiscal del DF, Alejandro Ramírez Rico, de criminalizar a los morosos en el pago del impuesto predial.
Dentro de la Ley de Ingresos, no se contempló el aumento de nuevos impuestos en el Distrito Federal, y en la Ley de Presupuesto, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Manuel Granados destacó que el 2015 la ciudad de México tendrá recursos asignados a programas sociales por 74 mil 758.2 millones de pesos, 10.7 por ciento arriba de lo aprobado para 2014.
Asimismo, se prevén recursos de 6 mil 229.8 millones de pesos para ampliar el padrón del Programa de Pensión Alimenticia a Adultos Mayores en 500 mil nuevos beneficiarios.
Al presentar el dictamen de las Comisiones Unidas de Hacienda y Presupuesto y Cuenta Pública correspondiente al Código Fiscal y Ley de Ingresos, el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández manifestó que la aprobación en lo general del Presupuesto de Egresos para el 2015 es el resultado de las negociaciones y análisis de los distintos grupos parlamentarios.
El también presidente de la Comisión de Hacienda calificó como “histórico” que los diputados de la VI Legislatura acrecentaran la recaudación de impuestos en un 20 por ciento desde su inicio, lo que significa un aumento de más de 30 mil millones de pesos en comparación con 2011.
El Pleno de la ALDF se declaró el 15 de diciembre a las 12:15 horas en sesión permanente y decretó un receso para que las Comisiones Unidas de Hacienda y Presupuesto y Cuenta Pública prepararan los dictámenes del paquete económico 2015.
Fue hasta las 1:00 horas de este 16 de diciembre que las comisiones unidas presentaron los dictámenes, que fueron aprobadas vía fast track por los integrantes de las comisiones.
Detrás hubo horas y horas de negociaciones de las fracciones parlamentarias, como la del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que ofreció su apoyo a cambio de sacar adelante su propuesta de aumento de 500 millones de pesos más al rubro de cultura.
También hubo oposición la criminalización de los morosos en el pago del predial, y fue un tema que detuvo las negociaciones.
Pero en cuanto salieron aprobados los dictámenes, la sesión ante el Pleno se reinició a las 02:24 horas, y a las 04:42 ya había sido aprobado el paquete económico.
Será hasta el miércoles 14 de enero de 2015 cuando la ALDF retome sus sesiones, con la Diputación Permanente.