
Fallece la activista Leonila Vázquez, fundadora de Las Patronas
MÉXICO, DF, 11 DE febrero del 2015.- Por tercer día y sin justificación alguna, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE, vuelve a provocar caos vial con una marcha absurda de la Estela de Luz sobre avenida Reforma y hasta Bucareli, además de mantener tomada la explanada y banquetas aledañas a la Plaza de la República y tener en absoluta incertidumbre sobre lo que pasará, a vecinos, empresarios y trabajadores, condenó la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México, Canacope, en un comunicado.
En el documento, la organización empresarial explicó que: “Este miércoles 11 de febrero se suma a los días de pérdidas económicas por las marchas y cierre de vialidades de la CNTE, afectando a casi mil establecimientos sobre avenida Reforma, lo que arroja ventas no realizadas por 9 millones de pesos, mientras en Plaza de la República, Bucareli y Morelos la ausencia de consumidores y clientes evitará nuevamente ventas por 3 millones 500 mil pesos. Dejando un saldo por estos tres días negros para la ciudad, comerciantes, empresarios y trabajadores, de 29 millones de pesos”.
Por ello cuestiona a los manifestantes:
“Sí la problemática que vinieron a resolver, ya fue solucionada ¿Por qué realizar una marcha más el día de hoy y permanecer en el plantón?
“Sí su reclamo era laboral ¿Por qué impiden que otros trabajadores, como los de Plaza de la República, puedan ejercer su actividad normalmente?”, continúan.
“Creemos, que la marcha injustificada del día hoy, es una falta de respeto a la ciudad y sus habitantes. Por lo que la Canacope, califica de vergüenza nacional la baja calidad moral de los líderes de la sección 22 de la CNTE. Nos preocupa la calidad de la educación de los niños que se han privado de clases por esta movilización de la sección 22 de la CNTE, en el Estado de Oaxaca.
La Canacope permanecerá atenta a los acontecimientos y reiteramos nuestro rechazo a la violencia y el uso de la fuerza, por lo que esperamos que la sección 22 de la CNTE, tenga a bien regresar a su lugar de origen y a llevar a cabo su importante labor educativa y permita la ciudad recobrar su ritmo natural”, concluyen.