![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/Rafael-Guerra-Alvarez-PJCDMX-107x70.jpg)
Avalan acciones para nuevo código de procedimientos civiles y familiares
MÉXICO, DF, 18 de octubre del 2014. -En el marco del Acuerdo para el Apoyo Federal a la Seguridad en Michoacán entre el Gobierno de la República y el gobierno del estado, la madrugada de este sábado, elementos de la Policía Federal lograron la captura, en la colonia Condesa de la ciudad de México, de Mario Alberto Romero Rodríguez, identificado como presunto jefe regional al servicio de una organización delictiva que operaba en el área de Apatzingán, Michoacán, informó la Policía Federal en un comunicado.
Mario Alberto Romero Rodríguez, de 48 años de edad y originario de Zamora, Michoacán, es considerado como un personaje cercano a Servando Gómez Martínez, e identificado como uno de los mayores opositores a la presencia de grupos de policías comunitarios en la región Apatzingán, lo que provocó que fuera considerado como un objetivo relevante para las fuerzas federales en la estrategia de seguridad en Michoacán.
En junio de 2013 sostuvo un enfrentamiento con elementos de las divisiones de Inteligencia y Fuerzas Federales en el municipio de Los Reyes, donde atacó con granadas de fragmentación el hotel donde se hospedaban los efectivos.
En ese sentido, a Romero Rodríguez se le considera como el principal organizador de actos violentos en contra de grupos de seguridad civiles, como fueron los bloqueos e incendios de vehículos ocurridos el pasado 5 de enero en Antúnez, en los que se utilizó, bajo amenaza, a la población civil para que participara en dichos eventos.
El ahora detenido también es señalado por orquestar la emboscada a elementos de Ejército en el poblado Las Anonas, municipio de Apatzingán, en el que falleció un soldado y cinco resultaron heridos.
A este sujeto le fue asegurada un arma corta, dos cargadores abastecidos, aproximadamente un kilogramo una sustancia con las características de droga sintética y un vehículo.
El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud (UEIDCS-SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR) en la Ciudad de México.