![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reabre-Fernando-Mercado-el-cine-Victor-Manuel-Mendoza-sera-gratuito-107x70.jpeg)
Reabre Fernando Mercado el cine Víctor Manuel Mendoza; será gratuito
MÉXICO, DF, a 14 de junio de 2015.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) recordaron los nueve años del intento de desalojo de profesores que escenificó el gobierno del ex gobernador, Ulises Ruiz Ortiz, en el zócalo de Oaxaca, con un mitin en el Hemiciclo a Juárez de la ciudad de México.
Sin contratiempos, bloqueos, marchas o enfrentamientos con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF), los manifestantes escucharon a diferentes oradores que desaprobaron las acciones del ex mandatario priísta la madrugada del 14 de junio de 2006.
“Aquella ocasión vimos la artera forma en que los políticos pueden dispersar las manifestaciones, vimos la poca apertura para el diálogo y sobre todo para reprimir a nuestros compañeros que aquella ocasión enfrentaron cara a cara a los elementos de seguridad.
“El reclamo era tan válido como el de pedir mejores condiciones salariales y de prestaciones, lo que le molestó al represor de Ulises Ruiz, por lo que envió a los policía a desalojarlos, sin embargo no contaba con que unas horas después volverían para recuperar ese espacio”, recordó Francisco Villalobos, representante de la Sección 22 de Oaxaca.
Este conflicto se extendió poco más de cinco meses, nació la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y reunió a la mayor cantidad de maestros para desestabilizar al Estado en exigencia por la renuncia de Ruiz Ortiz.
La toma oficinas gubernamentales, Palacios Municipales y radiodifusoras fueron las “hazañas” de la APPO, que perdió fuerza a finales del 2006 con la entrada de la extinta Policía Federal Preventiva (PFP) y las detenciones de algunos de sus máximos líderes.
“En esos días, a nueve años de la máxima representación de represión en su más amplia expresión, seguimos en la lucha y no bajaremos los brazos para que en esta versión de la reforma educativa y la evaluación docente, le decimos al Gobierno Federal que no pasará.
“La lucha ahora no será solamente en Oaxaca, si no que estará en Michoacán, en Chiapas, en el Distrito Federal y todas aquellas regiones donde hay representación de la CNTE, así que aquí no termina todo”, sentenció Villalobos.
Con música y algunas actuaciones cómicas concluyó el mitin con saldo blanco y con poco más de dos horas que para algunos ciclistas fue un estorbo.