![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
México, D. F., 13 de septiembre de 2014.- Cruz Roja Mexicana hace un llamado a la sociedad para adquirir una cultura de los primeros auxilios y convertirse en “héroes”, porque esta práctica puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte de una persona que se encuentra en medio de una emergencia, lo anterior en el marco del Día Mundial de los Primeros Auxilios que se conmemora el 13 de septiembre, informó la asociación en un comunicado.
Los primeros auxilios después de un accidente son vitales para la supervivencia o recuperación de la víctima, por ello es importante que las personas sepan qué hacer cuando se presenta una emergencia.
La institución invitó a todos los sectores sociales, a “Ser un héroe, Salve Vidas, Primeros Auxilios para todos en todo lugar” y aprender a practicar los primeros auxilios, porque nunca se sabe en qué momento serán indispensables para apoyar a quien más lo necesite, incluso a un amigo o a un familiar. Es necesario que en las escuelas, centros de trabajo y como requisito para adquirir una licencia de conducir, las personas cuenten con un curso para salvar vidas.
De acuerdo con cifras de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FIRC) cuando se presenta una emergencia la población local salva el 90 por ciento de vidas. Una sociedad preparada en primeros auxilios reduce la vulnerabilidad y ayuda a construir mejores comunidades para hacer frente a futuros desastres.
Cada vez que se capacita una persona en primeros auxilios es una oportunidad de vida para aquella que se encuentra en una emergencia. Hay que recordar que cada cinco segundos fallece una persona en el mundo a causa de traumatismos, según la FIRC.
Para conmemorar el Día Internacional de los Primeros Auxilios, Cruz Roja Mexicana realizará una jornada nacional de preparación de Primeros Auxilios en Reanimación Cardio Pulmonar y Desobstrucción de la Vía Aérea a más de 25 mil personas en todo el país. Las sesiones de preparación son masivas, gratuitas y se ofrecen en un promedio de 20 a 25 minutos. En la ciudad de México la práctica de primeros auxilios se llevará a cabo el próximo 14 de septiembre en la Glorieta de La Palma, ubicada en Paseo de la Reforma y Río Rhin, de 09:00 a 14:00horas, donde se invitará al público a participar para que aprenda primeros auxilios.
Asimismo se colocarán stands para informar a la población de manera didáctica temas relacionados a la autoprotección y cuidados de la salud.
La Cruz Roja y la Media Luna Roja son uno de los principales capacitadores y proveedores de primeros auxilios del mundo al formar cada año a más de 14 millones de personas que se convierten en “héroes” de primeros auxilios.