![Vuelca tráiler en la carretera libre Cherán-Zamora](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Vuelca-trailer-en-la-carretera-libre-Cheran-Zamora-107x70.jpeg)
Vuelca tráiler en la carretera libre Cherán-Zamora
MÉXICO, DF, 18 de mayo de 2015.- Representantes de organizaciones de los sectores privado, público, académico y social celebran este 18 de mayo el Día del Internet en el Palacio Legislativo de San Lázaro con el tema Telecomunicaciones y las TIC: Manejadores de la Innovación.
Los principales exponentes del sector se dieron cita por primera vez en la Cámara de Diputados en un evento organizado por el presidente de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información, Juan Pablo Adame Alemán, en coordinación con la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).
El Día Mundial del Internet se celebra en países como México, Perú, Chile, Paraguay, España, Colombia, Uruguay, Ecuador Bolivia y Venezuela, entre otros.
En uso de la palabra, el diputado del PAN Adame Alemán subrayó que los trabajos del foro “serán de provecho para avanzar hacia un México Incluyente cuyos habitantes puedan disfrutar de los beneficios del acceso a las nuevas tecnologías, y con la certeza de que los actos que en Internet realicen se encuentran protegidos por el Estado mexicano”.
Carlos Ponce Beltrán, representante de AMIPCI, destacó la firma de convenios en materia de ciberseguridad y buena prácticas de comercio electrónico.
El presidente Instituto Federal Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Contreras Saldívar, se pronunció por reducir brecha digital en el país y destacó la importancia de garantizar seguridad, privacidad y protección de los derechos humanos en Internet.
La subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Mónica Aspe, señaló que el Gobierno federal seguirá trabajando en la consolidación de la reforma de Telecomunicaciones, la cual fue aprobada por esta 62 Legislatura. La funcionaria indicó que se duplicó la penetración de la banda ancha móvil, además aumentó el PIB.
En su participación el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, dijo que el acceso a información ha permitido aumentar sociedad del conocimiento, asimismo se pronunció por impulsar acciones que permitan que más personas accedan a las tecnologías de la información y la comunicación, como importante herramienta para la innovación y desarrollo de estados y municipios.
Por su parte el gobernador de Tlaxcala y también presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Mariano González, señaló que se debe impulsar uso de red para interactuar con el gobierno.
Recordó que en el país se cuenta con una Estrategia Nacional Digital para impulsar sociedad del conocimiento. El mandatario resaltó el convenio de colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para uso de firma electrónica avanzada.
Para conmemorar este día como se viene haciendo desde el año 2005, se presentará el Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet 2015, así como de la conferencia Its time to get schooled… in #cyberdefense, que ofrecerá la empresa HP.
En el panel #YOLOBORRO se abordarán los retos legislativos en materia de seguridad para la prevención de violencia, CiberBullying y pornografía infantil.
Las compañías Microsoft en México y la dirección de Global de Inclusión Financiera BBVA ofrecerán las ponencias: La economía digital, habilitadora para un mejor México, y La Transformación de la Banca en la era digital, respectivamente.
Durante el Foro por el Día Mundial del Internet también se abordarán temas como la salud digital en México, la tecnología al servicio de la práctica médica y la transformación gubernamental con el uso del ciberespacio.