
Busca MC declarar 12 de abril día de los seres sintientes en CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de mayo de 2016.- El candidato del Partido del Trabajo a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México Gustavo Deffis consideró que para mejorar los servicios y la atención a los ciudadanos de la capital del país en cada una de las delegaciones se debe impulsar y consolidar la figura de los jefes de manzana, quienes se encarguen de atender y gestionar de manera directa las demandas primarias de sus vecinos.
En entrevista con Quadratín México, el abanderado del PT consideró que del presupuesto de cada una de las demarcaciones de la capital del país se debería contemplar hasta un dos por ciento de recursos para la operación de los jefes de manzana, lo cual equivale en promedio al doble de lo que actualmente se canaliza a este rubro.
No se trata de subir impuestos para que los jefes de manzana tengan un mayor financiamiento –abundó el candidato– sino de una restructuración del presupuesto para que los habitantes de cada colonia perciban que los impuestos que pagan se están aplicando en su colonia.
Gustavo Deffis señaló que en general los delegados “se encuentran demasiado arriba de la población” y carecen de los medios para atender con celeridad las demandas básicas de en cada colonia.
“La idea es tener una persona que tenga cierto poder y presupuesto para resolver problemas de la colonia como es el suministro de agua, alumbrado público, baches, basura, es decir, temas relacionados con la vida cotidiana en cada colonia”, refirió el candidato del Partido del Trabajo.
La propuesta promovida por el PT forma parte de la iniciativa denominada Poder ciudadano para las colonias, la cual aparece en el documento que el instituto político presenta a los electores de cara a integración de la Asamblea Constituyente.