![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-en-Mixquic-programa-Territorios-de-paz-e-igualdad-quadratinfoto-gob-107x70.jpg)
Inicia en Mixquic programa Territorios de paz e igualdad
MÉXICO, DF, a 4 de marzo de 2015.- Luego que una jueza federal avalara que los padres de una familia en la Ciudad de México registraran a sus hijos primero con el apellido paterno de la madre, y luego con el apellido paterno del padre, el consejero Jurídico, José Ramón Amieva señaló que se encuentran analizando dicho caso, aunque no descartó la posibilidad de que las autoridades capitalinas soliciten un recurso de revisión o incluso lleguen a enviarlo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para su estudio.
El consejero Amieva precisó que, en efecto, dicha resolución fue recibida este miércoles en el Juzgado 42 del Registro Civil de esta capital “y estamos analizándola”. La resolución se desprende, como ahí señala, dijo de una disposición que data el año 2010, del artículo 58 primer párrafo del Código Civil de la Ciudad de México, explicó.
Sin embargo, prosiguió, hace poco existió una iniciativa de Ley en la Asamblea Legislativa del DF, relacionada con un tema similar.
“Y en su momento diversas autoridades federales como en el caso de los pasaportes o del CURP refirieron que no era conveniente llevarlo a cabo”, expresó. Entonces, considerando que esto sienta un precedente internacional y que trata precisamente de la controversia que surge entre los tratados internacionales y las disposiciones normativas de los códigos civiles de todo el país, “pues sería conveniente que la Suprema Cortes se pronunciara al respecto”, señaló.
Recordó asimismo que la iniciativa de Ley presentada en la Asamblea Legislativa, “se regresó con diversas observaciones precisamente por la opinión de diversas instancias como la Secretaría de Gobernación, o la Secretaría de Relaciones Exteriores”, dijo.
Dichas instancias “señalaban la dificultad en todo el entramado administrativo que tiene el país, como cuestiones relacionadas con CURP o pasaportes”, finalizó.