![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Sin-Felix-se-reunen-aspirantes-de-Morena-a-gubernatura-de-Guerrero-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
MÉXICO, DF, 29 de julio de 2015.- Las presidencias del PAN y PRD continuarán en conjunto ante el Tribunal Electoral federal su lucha para defender la voluntad ciudadana en los pasados comicios de Chiapas, contra la manipulación electoral de la maquinaria del gobierno del PRI y Verde.
Los líderes de los partidos Acción Nacional y el de la Revolución Democrática, Gustavo Madero Muñoz y Carlos Navarrete Ruiz, respectivamente, advirtieron la aplicación de un diseño construido con recursos públicos, funcionarios, utilización de programas sociales y amenazas para inhibir la participación de candidatos competitivos, a fin de modificar los resultados electorales que no corresponden a los que los chiapanecos plasmaron en las boletas el domingo 19 de julio.
En conferencia de prensa, el perredista detalló que la estrategia de fraude electoral implementada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas se llevó a cabo desde el interior del Consejo Municipal Electoral donde hubo manipulación de paquetes electorales, reelaboración de actas de escrutinio e invento de votos para incrementarle votos al PRI-Verde y aparentemente ganar una elección que perdieron en las urnas.
A raíz de las violaciones cometidas al proceso electoral de Chiapas, y en particular a su capital, el PAN y el PRD presentaron denuncia contra los integrantes del Consejo Municipal Electoral de Tuxtla Gutiérrez por los quebrantos contemplados en la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que se refieren a haber impedido el recuento total de sufragios, así como abrir los paquetes para alterar los resultados y modificar los criterios de votos nulos para beneficiar al PRI y PVEM.
Por lo anterior, “impugnaremos los resultados y le exigimos al gobernador Manuel Velasco el respeto de la voluntad de los chiapanecos que se han manifestado en las calles”, anunció Gustavo Madero, además de los juicios de nulidad electoral que presentarán en tiempo y forma, cuyas causales se detallarán una vez conducidas.
“No confiamos en los tribunales locales y pediremos la atracción por la Sala Superior”, indicó.
En tono de alerta, el panista hizo un llamado a la consciencia ciudadana para impedir la regresión autoritaria que se está dando en entidades del país con complicidad y contubernio de autoridades para burlar e invalidar la voluntad de los ciudadanos, por lo que anunció una mega marcha el próximo sábado 1 de agosto a las 16:00 horas en la capital chiapaneca.
Navarrete Ruiz advirtió que si los partidos de la oposición permiten la impunidad en este burdo fraude electoral en Chiapas, se estarían enfrentando al mismo diseño del PRI-Gobierno y aliados en las elecciones de 13 estados para el 2016.
“Hay un grave peligro que lo que hemos avanzado en 27 años, y en sucesivas reformas electorales, caiga hecho pedazos por este diseño que en Chiapas se ha puesto en práctica con todos las agravantes y en contra con todos los partidos de la oposición comandado por el gobierno del estado”, subrayó Carlos Navarrete.
El panista Francisco Rojas Toledo acusó que durante campaña se empezó a presionar y a amenazar a todos los trabajadores del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que no votarán por él, sino por el candidato del Verde. Sostuvo que a través de Desarrollo Social repartieron dinero para la movilización y despensas con propaganda del Partido Verde, de lo cual tiene pruebas.
Durante todo el proceso electoral, Rojas Toledo culpó que el órgano electoral del estado actuó parcialmente. Reveló que le ofrecieron primero 20 millones de pesos, después cinco millones más, si renunciaba a su candidatura, a lo que se negó.