
Alertan por exclusión de pequeños productores en denominación de origen
MÉXICO, DF., 5 de octubre de 2015.- Unos 150 mil profesores ya están convocados para presentar la evaluación de permanencia, informó este lunes Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública.
Al iniciar un recorrido por escuelas de Yucatán, el titular de la SEP dijo que se reunirá con la Conago, en Morelos, el 19 de octubre, para definir la conformación de las cinco zonas para avanzar, en coordinación con los gobernadores, en la Reforma Educativa.
Destacó la importancia de que la autoridad educativa conozca directamente las condiciones de las escuelas, y no solamente esté en un escritorio; es necesario, señaló, dialogar con maestros y padres de familia para conocer qué obstáculos enfrentan, para ayudarlos.
Nuño Mayer fue recibido por el secretario de Educación del estado, Víctor Manuel Caballero Durán; la directora de la escuela primaria Roberto Quiroz Guerra, en esa ciudad, Virginia Guadalupe Kuh López, y la presidenta del Consejo Escolar de Participación Social, Wendy Noemí Estrella Pech.
Ahí, Nuño Mayer fue informado que maestros y padres de familia determinaron prioridades para arreglar baños, poner pisos firmes, y adquirir equipo de cómputo y algunos materiales con recursos del Programa de la Reforma Educativa.
Ante 380 alumnos reunidos en el patio escolar, el titular de Educación Pública abanderó y tomó protesta a la escolta, en nombre del presidente de la República, y luego de encabezar los honores y la entonación del Himno Nacional, escuchó las efemérides de la semana, por parte de una alumna de 4º grado.
El secretario de Educación Pública dijo que se trabaja para poner a las escuelas al centro del sistema educativo, para alcanzar educación de calidad; se trata, abundó, de romper lo que existía, que las escuelas estaban al servicio del sistema educativo.
Por su parte, el gobernador Rolando Rodrigo Zapata Bello expresó que en esa escuela, al igual que las del resto del estado, se trabaja de la mano con el gobierno federal para garantizar la visión presidencial de que la escuela sea el centro del sistema educativo, con la participación de maestros y padres de familia.