![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/10/atropellado-violencia-muerto-noche-cinta-inseguridad-emergencia-violencia-ladron-robo-asalto-asesinato-Melton-107x70.jpg)
Fallece herido en tiroteo de Culiacán
PACHUCA, Hgo., 21 de junio de 2015.- La Procuraduría Federal del Protección al Ambiente (Profepa) participará en la mayor reubicación de animales de vida silvestre en la historia de Latinoamérica, al asistir y brindar el apoyo de vigilancia, personal especializado y asistencia técnica para el traslado de 25 grandes mamíferos a un santuario en Estados Unidos, informó la dependencia a través de un comunicado.
El inédito operativo realizado en coordinación con la Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre (Bioparque Convivencia Pachuca), trasladará seis leones, ocho tigres, un jaguar, dos linces, un puma, dos leopardos, un oso, un coyote, dos monos arañas y un pecarí, al The Wild Animal Sanctuary, ubicado en Denver, Colorado.
Así lo anunció el titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro Bélchez, durante el evento Pachuca, Embajada de la Libertad, tras considerar que dicha acción puede calificarse como el rescate más grande de la historia de Latinoamérica.
La dependencia facilitará la expedición de la documentación correspondiente para efectuar con legalidad el traslado, apoyará en el manejo para su embarque de los animales, así como la custodia de los ejemplares durante su traslado a la frontera con los Estados Unidos.
Se contará con personal médico de la Profepa especialista en fauna silvestre, que acompañará el traslado para supervisar los ejemplares. Además, se brindarán las facilidades de Inspección federal en la frontera mediante el descargo de los CITES.