![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
MÉXICO, DF, 13 de octubre de 2015.- El jefe de Gobierno del distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la firma del contrato del Fideicomiso para el Fondo de Atención a los Desastres Naturales en la Ciudad de México FONADEN CDMX, que constará de tres mil millones de pesos.
Explicó que este Fondo se convierte en el primero en el país, anticipándose a la Ley de Disciplina Financiera que se está trabajando en la Cámara de Diputados, con el propósito de establecer como obligación para los estados la creación de este tipo de mecanismos.
Detalló que los tres mil millones de pesos estarán divididos en dos mil 100 millones de pesos para contingencias económicas y 900 millones de pesos para la atención de emergencias por desastres naturales.
En el salón Oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino signó el convenio con el presidente y director general de Scotiabank México, Enrique Zorrilla Fullaondo.
Señaló que la institución bancaria mostró su disposición para apoyar a la Ciudad de México como fiduciaria. Dijo que las reglas, cantidades y montos estarán a cargo del fideicomiso que será transparente para dar certeza a todos los capitalinos.
Este Fondo ha sido señalado por la calificadora Fitch Ratings como pionero en su tipo y ejemplo de buena práctica para ser implementada por otras entidades del país.
Según esa firma, las entidades con finanzas públicas sanas y con mecanismos de control, administración y supervisión robustos, son las que crean este tipo de fondos.
Por su parte, el secretario de Finanzas de la CDMX, Edgar Abraham Amador Zamora, explicó que el Fideicomiso FONADEN permitirá que el Gobierno de la Ciudad de México cuente con un mecanismo anticíclico para afrontar una emergencia epidemiológica o un desastre natural y servirá para compensar la posible disminución de las Participaciones en Ingresos Federales y dar soporte presupuestal a la capital.
“Son los beneficios de tener unas finanzas sanas, públicas y robustas”, destacó.
El presidente y director general de Scotiabank México, Enrique Zorrilla Fullaondo, dijo que FONADEN atenderá acciones imprevistas.
Señaló que da muestra de que el Gobierno de la Ciudad tiene una vocación de prevención y protección de la vida de las personas.
“Robustece la administración de riesgo y aminora impacto sobre proyectos de desarrollo social y económico de la capital”.
Este fideicomiso, dijo, mejorará el balance fiscal de la administración pública “coloca a la CDMX en la vanguardia en mecanismos eficientes para el manejo del riesgo fiscal derivados de desastres”.
El jefe de Gobierno anunció además la ampliación de los puntos para el pago de contribuciones, mediante la incorporación de las tiendas de conveniencia OXXO.
“Con eso la ciudad está llegando a 7 mil puntos en toda la ciudad”, dijo.
Esta cadena se incorpora a los auxiliares que actualmente se tienen autorizados: instituciones bancarias, tiendas de autoservicio y de conveniencia (Seven Eleven, Tiendas Extra, Circulo K, Farmacias del Ahorro, Farmacias Guadalajara, Farmacias Benavides y Comercios Punto Recarga), así como los kioscos de la Tesorería, Oficinas de Administración Tributaria, Centros de Servicio, aplicación para teléfonos móviles y pago en línea por internet.
Adicionalmente informó que las 205 instituciones de asistencia privada ya no tendrán que ir a las oficinas de la Tesorería a realizar trámites presenciales para hacer valer sus beneficios fiscales. Ahora podrán hacerlos vía internet desde la comodidad de sus oficinas a cualquier hora del día los 365 días del año.
En beneficio de toda la ciudadanía, resaltó que ya está dando resultados el Sistema de Devoluciones que comenzó a operar el 16 de abril.