![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF., 14 de enero de 2016.- Nueve subcomisiones de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados auxiliarán a la instancia en la elaboración de proyectos y propuestas en la elaboración de las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción.
En acuerdo del órgano presidido por el diputado del PRD Luis Maldonado Venegas se establece la Subcomisión de Propuestas de Instrumentación del Sistema Nacional Anticorrupción, encargada de realizar proyectos que sirvan como insumo a las comisiones dictaminadoras de las iniciativas y minutas de leyes secundarias en materia de combate a la corrupción.
El documento detalla la creación además de la Subcomisión de Proyectos para el Análisis y Rediseño de la Fiscalización Superior, la cual buscará facilitar la revisión del Informe del Resultado presentado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y las conclusiones de las mesas de trabajo.
Esta subcomisión propondrá un rediseño del formato y cometido de los informes derivados de la fiscalización superior.
La Subcomisión de Propuestas de Fiscalización Superior de las Reformas Estructurales facilitará la revisión y supervisión de las reformas, y de las propuestas para el seguimiento en su instrumentación y resultados a través de estudios e informes de auditoría.
Las evaluaciones de políticas públicas orientadas a los temas de crecimiento económico, competitividad, seguridad, justicia, transparencia, rendición de cuentas, combate a la corrupción y de gobernabilidad democrática.
La de Formulación de Proyectos de Evaluación de la Función e Impacto de la ASF pretende formular trabajos para la evaluación del efecto y consecuencia de la fiscalización superior, así como de la evaluación del desempeño de los procesos que integran la revisión de la Cuenta Pública.
La de Difusión de Normas para el Ejercicio del Gasto Público Federal tendrá el objetivo de prevenir que los ejecutores del gasto incurran en irregularidades por falta de conocimiento de las reglas.
La de Proyectos de Vinculación con la Sociedad Civil elaborará planes que contengan estrategias y mecanismos de vinculación con la sociedad civil organizada, a efecto de aportar y contribuir a mejorar el funcionamiento de la revisión de la cuenta pública.
La séptima subcomisión de Coordinación del Concurso de Casos de Éxito en Materia de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas llevará a cabo un certamen para reconocer estos casos, su objetivo es difundir las mejores prácticas y fomentar la cultura de la rendición de cuentas.
La de Seguimiento de la obra para la nueva sede de la Auditoría Superior de la Federación estará encargada de la realización de trabajos para verificar la realización de dicha construcción, y los trabajos de acompañamiento que realiza la Unidad de Evaluación y Control, auxiliada por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Una novena subcomisión, la de seguimiento a los Proyectos de Asociación Público-Privada buscará realizar propuestas para revisar y fiscalizar los planes realizados mediante ésta figura jurídica.
Las nueve subcomisiones como mínimo elaborarán e informaran a la Presidencia de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, así como a todos sus integrantes, sobre su calendario de reuniones (mínimo cuatro anuales), su programa de trabajo y por último enviarán los documentos elaborados y, en su caso, se pondrán a consideración de la Comisión para llevar a cabo las acciones que propongan.