![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-13-a-las-2.36.33 p.m-107x70.png)
El vuelo del hombre gana premio biblioteca breve 2025 de Seix Barral
MORELIA, Mich., 5 de septiembre de 2015.- La relación existente entre las técnicas artesanales mexicanas y el discurso filosófico del arte contemporáneo es abordada en el proyecto Creatio ex Materia que, con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), realiza Gabriel Rico Jiménez.
Según un comunicado de prensa, arquitecto de formación, en esta propuesta el becario jalisciense trabaja en la creación de cuatro esculturas de mediano formato explorando las técnicas artesanales de alfarería como el barro canelo, la cerámica y el barro negro “para generar piezas de arte contemporáneo que presento en museos, bienales y galerías, porque pareciera que lo que define a una pieza es la situación o el contexto en el que se presenta”.
En entrevista con Conaculta, Rico Jiménez indicó que el fin último de este proyecto es cuestionar la línea que divide a las artes finas y a la artesanía porque “básicamente en el arte contemporáneo pareciera que esta línea se diluye, creo que estamos llegando a un momento en el que el arte, tanto la artesanía como algunas nuevas interpretaciones de arte, podrían llegar a ser lo mismo, si no lo mismo, parte de lo mismo”.
Más información AQUÍ