![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
MÉXICO, D.F., 22 de agosto de 2014.- En julio de este año la tasa de desocupación aumentó en México 0.35 puntos porcentuales por encima del nivel que alcanzó en el mismo mes del año pasado, al ubicarse en 5.47 por ciento de la población económicamente activa, informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la mañana de este viernes.
En contraste, la tasa de subocupación registró un ligero descenso de 0.3 puntos porcentuales en el periodo de referencia, al ubicarse en un nivel de 8.3 por ciento, señala el instituto.
En su comparación mensual, precisa INEGI, el indicador también registró un aumento de 0.3 puntos porcentuales, que dejaron la tasa de desocupación en 5.19 por ciento, luego de que en junio se situara en un nivel de 4.89.
De acuerdo con el Instituto, en el periodo de referencia el 59.19 por ciento de la población de 14 años y más en el país es económicamente activa (tasa de participación), cifra inferior a la observada en el mismo mes de 2013, cuando se ubicó en 60.01 por ciento.
De la Población Económicamente Activa (PEA), 94.53 por ciento estuvo ocupada en el mes de referencia; sin embargo, a su interior se manifiesta un subuniverso de casos que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, razón por la cual a este subconjunto se le denomina sub ocupados.
En julio, éstos representaron 8.3 por ciento de la población ocupada; datos desestacionalizados reportan que la subocupación se incrementó 0.25 puntos porcentuales con relación a la de junio pasado, concluye INEGI.