![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/06/Cielo-despejado-luce-la-CDMX-Ángel-de-la-Independencia-Paseo-de-la-Reforma-Nubes-FOTO-Leo-Casas-107x70.jpg)
Checa las alternativas viales al cierre en Paseo de la Reforma
MÉXICO, DF, 21 de septiembre de 2014.- El Jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera fue omiso en su informe de Gobierno sobre la situación que atraviesa el Sistema de Transporte Colectivo Metro, aseguró en conferencia el asambleísta Héctor Saúl Téllez Hernández.
“En esta parte es importante destacar que un sistema de transporte colectivo como es el Metro es una parte fundamental de la vida cotidiana de los capitalinos, y en esto el Jefe de Gobierno fue omiso al darnos a conocer breves datos de lo que pasa con el sistema”.
Criticó que Mancera no señalara las anomalías o las causas principales de la suspensión del servicio de más de la mitad de la Línea 12 del Metro.
“No podemos permitir desde Acción Nacional que un tema tan importante como la Línea 12 y que ha sido uno de los fraudes más grandes en la ciudad, no tengo en la memoria un fraude de la magnitud de la magnitud de 46 mil millones de pesos que se haya cometido, sólo hable siete párrafos”.
Pidió a Mancera que establezca fechas sobre cuándo se restaurará el servicio en la Línea Dorada y cuánto costará hacerlo.
“No sabemos si estaremos secuestrados [los capitalinos] por el mantenimiento de la línea 12”.
Respecto al espaldarazo que el Jefe de Gobierno le dio al titular del Metro, Joel Ortega, dijo respetar la decisión.
“Lo que no podemos permitir es que quien esté, Ortega o quien sea, dé el servicio que tenemos”.
Advirtió que el espaldarazo no significa un deslinde para Ortega.
“Está latente la posibilidad de ser susceptible de responsabilidad civil o penal]”.
Téllez también se refirió al discurso del Jefe de Gobierno donde aseguró que el aumento a la tarifa por viaje, de 3 a 5 pesos, ayudó a mejora el servicio brindado por el STC Metro.
“Es evidente que el sistema de transporte colectivo está colapsado, que no ha tenido inversión suficiente durante más de una década. Es evidente que desde que el PRD gobierna se ha convertido en una caja que seguramente ha financiado cientos de campañas. Es evidente que la inversión en el Metro tiene un rezago de más de 30 mil millones de pesos, de 15 años que no se ha invertido adecuadamente y que el sistema se está cayendo a pedazos”, expresó.
Dijo que el informe tampoco presentó datos sobre la inseguridad en el Metro. Afirmó que a la fecha se han registrado 224 denuncias por abuso sexual, 164 por robo con o sin violencia, y a ello se suma la presencia de vagoneros, los cuales a pesar del programa para integrarlos a la economía formal, mantienen su vendimia en los trenes del Metro.
OMISO
En la conferencia también estuvo presente la asambleísta Olivia Garza de los Santos, quien afirmó que Mancera fue omiso en el tema de delincuencia organizada en el Distrito Federal.
“Se ha negado a hablar de eso, pero ya se permitió la entrada de tropas federales al DF. Ya se dio cuenta la Secretaría de Seguridad Pública [del DF] que está siendo rebasada por la delincuencia organizada”.
Dijo que las delegaciones que colindan con el estado de México, la Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Azcapotzalco son las que están más expuestas a la delincuencia organizada.
“No queremos que bandas que operan en el estado de México lleguen al DF”.