![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-anuncia-acciones-de-justicia-social-y-seguridad-para-Mixquic-1-e1739680405510-107x70.jpg)
Brugada anuncia acciones de justicia social y seguridad para Mixquic
MÉXICO, DF, 14 de noviembre de 2014.- El legislador Cuauhtémoc Velasco Oliva, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) hizo un extrañamiento al darse a conocer el fallo de las últimas licitaciones convocadas por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
“Llama la atención la cercana relación existente entre ALSTOM y la Dirección del STC Metro estos últimos meses. Recordemos que, a pesar de estar directamente involucrada en la construcción de la Línea 12, en abril de 2014 se le adjudicó a esta empresa un contrato por 189 millones de pesos, para realizar trabajos de mantenimiento correctivo de la ‘Línea Dorada’. Posteriormente, en julio de este año otro por 1 mil 719 millones de pesos, correspondiente a la obra electromecánica para la ampliación de la Línea 12”, expuso Velasco, de acuerdo con un boletín informativo enviado por su oficina.
Las convocatorias del STC cuestionadas por el asambleísta corresponden a la licitación 30102015-008-14, con el concepto “Contratación del Servicio para Mantenimiento Mayor a un lote de 45 Trenes de 9 Carros de Rodadura Neumática Modelo NM-02”; la licitación número 30102015-009-14, cuya descripción señala que se trata de la “Contratación del Servicio para Sustitución del Sistema de Tracción Frenado de 85 Trenes JH”, consistente en el servicio de modernización y su mantenimiento, así como a los sistemas de puertas y generación de aire.
La primera convocatoria fue declarada desierta, mientras que en la correspondiente al servicio de sustitución de sistema de frenado para 85 trenes, el fallo fue favorable a la empresa ALSTOM. Según información disponible en el sitio de internet del mismo STC Metro, el 23.5 por ciento del total del material rodante de todo el Sistema ha sido adquirido a través de esta misma empresa.
“Ahora, se le está adjudicando a esta misma empresa un contrato por 5 mil 812 millones de pesos, a través de un proceso licitatorio que dejó mucho que desear en términos de transparencia y libre concurrencia. Cabe decir además que con esto suman 7 mil 720 millones de pesos en contratos en lo que va de 2014”, agregó.
Velasco en días anteriores llamó la atención sobre el proceso de las licitaciones mencionadas, y observó una manipulación en los tiempos del proceso, al considerar que los tiempos para ambas licitaciones eran sumamente reducidos en comparación con otras del STC Metro. Ello dejaba sin oportunidad a otros participantes potenciales de preparar una propuesta técnica y económica competitiva.
“Los fallos confirmaron lo que hemos venido señalando pues en el caso del contrato que fue asignado a Alstom hubo un único oferente, mientras que el segundo, correspondiente al mantenimiento de 45 trenes, tuvo que declararse desierto”, finalizó Velasco Oliva.