
Elevan gratitud al Papa en la Basílica de Guadalupe
MÉXICO, DF, 7 de noviembre de 2014.- La senadora perredista Iris Vianey Mendoza advirtió que independientemente del método por el cual opte el PRD para elegir a su candidato a la gubernatura de Michoacán el resultado será el mismo: el predominio en las preferencias en torno a Silvano Aureoles.
Para la ex secretaria de los Jóvenes de Michoacán convocar a la militancia a una elección interna u organizar un proceso abierto a los ciudadanos para definir al candidato del Sol Azteca que competirá por el Ejecutivo estatal sólo dividiría y confrontaría a los perredistas.
La representante popular consideró que a raíz a los resultados que obtuvo en la pasada elección de consejeros, Foro Nuevo Sol, grupo que encabeza Silvano Aureoles, quedó sentada su supremacía frente a otros grupos políticos.
“Debemos decir que el equipo más fuerte al interior del PRD es del Silvano Aureoles y al que vemos como prospecto mejor perfilado”, recalcó la representante en Michoacán de la Corriente Democracia Social.
Contraria a la postura del senador, Raúl Morón y el diputado local, Fidel Calderón, quienes exigen una consulta directa a la militancia para definir a los candidatos a los distintos cargos de elección popular, Iris Vianey Mendoza sostuvo que sus copartidarios están reconociendo de manera tácita que las preferencias entre la militancia para ostentar la candidatura a la gubernatura las encabeza el actual presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados.
“Lo que necesitamos es armar un bloque para conformar un planteamiento de políticas públicas que es lo que Michoacán necesita, y no armar un bloque que sólo tenga el interés de negociar, imponer o presionar”, recalcó.
La perredista lamentó que hasta la fecha no hayan sido designados delegados nacionales del partido en la entidad para que acompañen el proceso de selección de candidatos.
En 2015 en Michoacán se renovarán 112 presidencias municipales, se elegirán diputados locales y federales así como gobernador, ante este contexto la senadora advirtió que uno de los procesos que le convendría al partido para elegir sus prospectos sería un método mixto, como el que se utilizó en el proceso electoral del 2006, que consistió en realizar debates, aplicar encuestas y una convención en la que participan consejeros delegados presidentes de partido y legisladores.
El próximo 22 de noviembre Democracia Social presentará su estrategia electoral en Morelia y definirá a quién apoyará en la elección michoacana.