
Transporte de carga, actor clave en la transición a una logística verde
MÉXICO, DF, 1 de septiembre de 2014.- Un día como este 1 de septiembre, pero de 1925, fructificaron los esfuerzos de la administración de Plutarco Elías Calles, e inició operaciones el Banco de México con tiene el objetivo prioritario de preservar el valor de la moneda nacional a lo largo del tiempo y, de esa forma, contribuir a mejorar el bienestar económico de los mexicanos.
La creación del Banco de México dio fin al largo periodo de inestabilidad y anarquía monetaria que generó el proceso revolucionario de 1910, y se convirtió al nuevo órgano en agente y asesor financiero y banquero del Gobierno Fe
Una de sus prioridades estratégicas es la facultad exclusiva de crear moneda, tanto mediante la acuñación de piezas metálicas como a través de la emisión de billetes.
Como consecuencia de lo anterior, desde su nacimiento se le encargó a la institución central la función de regular la circulación monetaria, las tasas de interés y el tipo de cambio
El establecimiento del Banco de México se hace realidad gracias a los esfuerzos presupuestarios y de organización del Secretario de Hacienda, Alberto J. Pani, y al apoyo por parte del Presidente Plutarco Elías Calles.