![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 12 de noviembre de 2014.- El partido Nueva Alianza realizó su Asamblea Extraordinaria con los integrantes de la Comisión Política Permanente para abordar la validación del Instituto Nacional Electoral (INE) a las resoluciones de la Convención y el Consejo Nacional, con respecto a la reforma estatutaria y los cambios en la dirigencia nacional, integrantes del Consejo Nacional y el actual Comité de Dirección Nacional.
Encabezado por el dirigente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, el coordinador nacional Político Electoral, Roberto Pérez de Alvadio, dio a conocer los criterios de selección para candidatos en las que someterá a consideración la libre inscripción para postularse, siendo militantes o no, con la apertura de la participación ciudadana.
Asimismo, el establecimiento y mantenimiento, mismos que se aplicaron en los métodos de selección en 2012, de requerir certificación de confianza a los candidatos, además del informe de las autoridades competentes relativos a los antecedentes penales.
Por último, el voto secreto entre los consejeros que rigen las candidaturas para decidir quiénes serán postulados por Nueva Alianza.
En ese marco, la Comisión Política Permanente aprobó el criterio de paridad de género para las candidaturas del 2015, donde se establecen criterios que garanticen la equidad de género en la denominación paritaria para las candidaturas a diputaciones locales y federales y, en el caso de las elecciones locales, también en las presidencias municipales.
Por su parte el secretario general del Comité de Dirección Nacional de Nueva Alianza, Alfredo Valles, aprovechó para hacer un llamado de justicia por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, Guerrero.