![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Balean-a-consejera-del-INE-en-La-Montana-de-Guerrerof-107x70.jpg)
Balean a consejera del INE en La Montaña de Guerrero
MÉXICO, DF, 20 de septiembre de 2015.- Para la marcha del próximo sábado 26 de septiembre y huelga de hambre previa, por el primer año de la desaparición de los 43 normalistas en la ciudad de Iguala, Guerrero, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) dará todas las facilidades para que los padres puedan realizar sus actividades.
En entrevista tras su participación en la Jornada Nacional de Recolección y Separación de Basura en el Primer Cuadro de la ciudad, la titular de la Secretaría de Gobierno del GDF, Patricia Mercado, aseguró que se mantiene comunicación constante con las organizaciones civiles y los papás para delinear estas acciones.
“Estamos platicando con las organizaciones civiles que están apoyando a los familiares en esta decisión de estar en huelga de hambre, lo que nosotros vamos a garantizar será el derecho a la protesta, al derecho a la organización que tienen y luego a su marcha que tienen del 26, estamos en pláticas sobre eso, sobre cómo quieren los familiares que protejamos ese derechos a la protesta como mejor convenga a sus intereses.
“En ese momento tienen todo, van a poner su carpa, van a poner todo, están organizados en sus alimentos, vamos a estar preparados para cualquier emergencia para cuando soliciten nuestra ayuda, también quieren tener una relación para la noche si hay un problema de seguridad para entrar a apoyarlos y están viendo cómo van hacer su movilización y realizar nuestra actuación en tránsito, aún no terminan de tomar todas sus decisiones”.
Mercado dejó claro que se permitirá la huelga de hambre y el ingreso de las cuatro diferentes manifestaciones a la Plaza de la Constitución, como sucedió con la marcha del 19 de septiembre, en el recuerdo por los 30 años del terremoto de 1985.
“La huelga de hambre será en Zócalo, nada más están determinando en que zona lo van hacer y la marcha ingresarán al Zócalo a hacer su manifestación”, aseguró.
El próximo sábado 26 de septiembre, el contingente de padres de los alumnos de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa marchará desde los cuatro ingresos a la ciudad de México–Indios Verdes, Zaragoza, Tasqueña y Auditorio–para mantener la exigencia al Gobierno Federal de localizar a sus hijos y castigar a los responsables de esta desaparición.