![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
MÉXICO, DF., 17 de enero de 2016.- Durante el presente año el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) prevé colocar un total de 14 mil millones 520 mil pesos en el otorgamiento de créditos a los trabajadores de la economía formal, meta aprobada por el Consejo Directivo de la institución ya que la solidez financiera le permite disponer de recursos y contar con líneas de financiamiento por más de 25 mil millones de pesos.
Así lo dio a conocer el Director General del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, César Alberto Martínez Baranda, al informar que la principal fuente de financiamiento del organismo durante 2015 fue la propia recuperación de la cartera de crédito que otorga el Instituto, la cual representó el 68% del total de las fuentes de financiamiento utilizadas el año pasado por el Infonacot.
El otorgamiento de créditos fue financiado principalmente con recursos propios debido a una serie de mejoras en el proceso de cobranza, el fortalecimiento del sistema de administración crediticia, al mismo incremento en la colocación de créditos y al seguro de crédito que ofrece la Institución, entre otros factores, que han ocasionado que la recuperación de la cartera se vea fortalecida y se puedan realizar exitosas operaciones bursátiles que han tenido demandas de hasta cinco veces más los montos colocados en la Bolsa Mexicana de Valores.
Sin embargo, explicó Martínez Baranda, en 2015 el Instituto colocó solamente mil millones de pesos porque no fue necesario bursatilizar una cifra mayor como consecuencia de la buena cobranza que se tuvo en el año, lo que permitió al Infonacot financiarse de manera natural con su recuperación de cartera.
La aceptación y la confianza del mercado bursátil en la emisión de papel del Instituto fue respaldada el año pasado en tres ocasiones con la calificación “HR AAA”, de las más altas emitidas para el mercado nacional, por la calificadora HR Ratings, quien destacó que los índices de solvencia del Infonacot se mantienen en rangos de fortaleza, tomando en cuenta su adecuada gestión de activos operativos, elevado nivel de recuperación de cartera y constante incremento en las operaciones del Instituto.
Los altos niveles de rentabilidad del Infonacot le han acarreado ventajas que ha aplicado directamente en beneficio de los trabajadores, como bajar las tasas de interés, ampliar los plazos de pago y ofrecer un seguro de crédito, que protege hasta por seis mensualidades en caso de pérdida de empleo por cualquier causa y cancelación de la deuda por fallecimiento, incapacidad o invalidez total y permanente.