![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/08/Francisco-Garcia-Cabeza-de-Vaca-CC-107x70.jpeg)
Asegura García Cabeza de Vaca que Interpol retiró ficha roja en su contra
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de febrero de 2016.- El pleno del IX Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México aprobó por unanimidad la convocatoria para la elección de aspirantes que integrarán la próxima asamblea constituyente, en la que destaca que hasta el 30 por ciento de la lista de 60 nombres, que será votada el próximo 18 de marzo, será otorgado a hombres y mujeres externos, en reconocimiento a la paridad de género que siempre ha enarbolado el sol azteca.
Así lo precisó el presidente del PRD capitalino, Raúl Flores García, el cual aseguró que quienes aspiren a formar parte del grupo que colaborará en la redacción de la primera Constitución Política para la Ciudad de México, deben estar a la altura del reto que significa llevar a la Carta Magna de la capital del país las políticas progresistas de avanzada que le dan reconocimiento a la ciudad como una entidad de vanguardia y progresista.
La lista de candidatos externos, agregó, la encabezará una mujer.
Al inaugurar los trabajos del tercer pleno extraordinario del IX Consejo Estatal del PRD en la capital del país, Raúl Flores insistió en que «vamos al constituyente unidos como partido para defender lo que nos dio origen, aquello que representa nuestra alianza con los más amplios sectores de la sociedad. No le estamos dando vueltas a reconocer los derechos de las personas, no es bajo prejuicios morales ni bajo cálculos convenencieros como haremos nuestra plataforma programática.
Añadió que los perredistas «estamos obligados a reflejar todo lo que en materia de derechos hemos alcanzado y un régimen interno en el que no reeditemos la forma ni el modelo priista de gobernar, sino que sirva para empoderar a los ciudadanos”.
El dirigente y diputador perredista señaló que con la decisión tomada de manera unánime en el Consejo, lanza un mensaje claro de estrechar el vínculo que el partido siempre ha tenido con la sociedad, pues en el PRD, dijo, existe el convencimiento de que ningún gobierno que se diga de izquierda puede regatearle a la sociedad la posibilidad de una constitución progresista, por lo que la agenda mínima que impulsarán los constituyentes serán los derechos humanos, político, sociales y económicos que ya están plasmados en la Constitución federal.
“Ese es nuestro punto de partida y de ahí para arriba, para que haya un entorno mucho más igualitario y sin discriminación. Debemos evitar que los conservadores que se dicen de izquierda hagan alianza con los conservadores del PRI y del PAN. Por eso vamos a garantizar en nuestra Constitución el ejercicio pleno de los derechos que son inherentes al ser humano y otros de tercera y cuarta generación, como los relativos a la economía solidaria, el cuidado al medio ambiente y la identidad digital, que proyecte los mejores escenarios para los habitantes de la ciudad por lo menos para los próximos 100 años, expuso Flores García.