
Inician campañas electorales del Poder Judicial en CDMX
CHIHUAHUA, MÉXICO, 22 de septiembre de 2014.- Cuenta la leyenda que hace poco más de 100 años el Centro de Reclusión Social número 2 (Cereso 2) en el Estado de Chihuahua fungió como cuartel revolucionario y en pleno siglo XXI fue tomado por líderes del Cártel de Juárez y lo transformaron en zona habitacional de lujo.
En este espacio, que estuvo bajo el control del crimen organizado por al menos 10 años, se protagonizaron riñas, enfrentamientos, fugas, peleas de gallos, carreras de caballos y hasta shows de “table dance” para sus residentes.
Sin embargo, mucho antes de que llegaran los narcos a este penal, en 1913 el general Francisco “Pancho” Villa resguardó a su tropa en el interior del recinto para planear acciones contra el territorio de Estados Unidos y comandar hombres hacia diferentes puntos del norte de México durante la Revolución Mexicana.
La cárcel, que se encuentra a unos ocho kilómetros del Palacio de Gobierno de Chihuahua, ahora cuenta con la certificación de la Asociación Americana de Correccionales en México (ACA por sus siglas en inglés), con estándares internacionales para la completa reinserción de los reos en la sociedad, después de haber cumplido una sentencia.