![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/acero-foto-canacero-107x70.jpg)
Imposición de arancel de Trump contradice principios del T-MEC: Coparmex
MÉXICO, DF, 17 de Agosto de 2014.- La Confederación de Cámaras Industriales, Concamin, señaló que el tema del salario mínimo debe analizarse con seriedad, sin fines populistas, ni electorales, dentro de marcos legales, institucionales y considerando el incremento a la productividad.
El organismo industrial precisó que “autoridades gubernamentales, empresarios y trabajadores nos pronunciamos en favor de una discusión sobre el incremento a los salarios mínimos, pública, seria y responsable, para que en ésta se expresen todos los actores sociales”.
Esa discusión, se prosiguió, deberá realizarse apegada a “marcos legales e institucionales establecidos para tal efecto en la Constitución, considerando el irremplazable incremento de la productividad y la distribución justa de sus beneficios como dos aspectos clave en el análisis”, señaló.
Al fijar su postura a través de su publicación mensual, Pulso Industrial, sobre la propuesta del Gobierno del DF, de incrementar el salario mínimo en territorio mexicano, dejó claro que colabora de cerca con la Secretaría Federal del Trabajo y Previsión Social, considerando la situación particular, expuso, de cada uno de los sectores que la confederación representa.
En ese sentido reafirmó su compromiso de mantener e incrementar las inversiones; impulsar la preservación y crecimiento de las fuentes de empleo; elevar la productividad de las empresas y trabajadores, “así como trabajar con seriedad para mejorar los niveles de ingreso salarial”.
Finalmente se pronunció por desvincular al salario mínimo como unidad de cuenta y referencia de otros elementos no relacionados con el ámbito laboral, pues sólo así, consideró, se evitará caer en errores del pasado que “causaron dolorosas lecciones al país, a os empleadores y a los trabajadores”.