![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Haran-transportistas-y-comerciantes-megamarcha-en-CDMX-el-17-de-febrero-107x70.jpeg)
Harán transportistas y comerciantes megamarcha en CDMX el 17 de febrero
MÉXICO, DF, a 16 de abril del 2015.- La presentación del informe final de la comisión Investigadora de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal sobre la Línea 12 del Metro, se convirtió en una oportunidad para Cuauhtémoc Velasco Oliva, otrora integrante de la comisión, para hacer un ajuste de cuentas discursivo contra el presidente de dicho órgano, Jorge Gaviño.
Velasco Oliva, asambleísta por el Movimiento Ciudadano (MC), no dejó desaprovechar la oportunidad de usar la militancia de Gaviño, único integrante del Partido Nueva Alianza (Panal) en la Asamblea, para soltarle un dardo venenoso.
“Como digno hijo de Elba Esther Gordillo, ya te vendiste, ¿no?, ya eres socio, pero no quiero entrar a ese terreno, es decir vamos a discutir el tema y lo vamos a discutir con rigor”.
Parte del reclamo de Cuauhtémoc Velasco era el protagonismo en la comisión cobrado por su compañero, y también porque sentía que la comisión apena mencionaba la responsabilidad del actual director del Metro, Joel Ortega, en la suspensión del servicio de la Línea 12 y porque la comisión ya no tenía actividades.
No sólo eso, le reiteró a Gaviño que era un “vendido”, luego de que el panalista había expuesto las conclusiones y recomendaciones que la comisión daba por la fallida línea 12, inaugurada el 20 de noviembre de 2012 por el entonces jefe de gobierno Marcelo Ebrard. Parte de lo expuesto remarcó las responsabilidades de la anterior administración en las fallas de la llamada Línea Dorada, claro que sin mencionar nombres o apellidos.
“Yo sé que te vendiste al gobierno de la Ciudad, está bien, es tu derecho”, le dijo Velasco Oliva, quien es el mismo que ha sostenido otros sendos debates en tribuna con la perredista Dione Anguiano y con el priísta Fernando Mercado Guaida, puro peso completo.
Ahora tocaba el turno a Gaviño, quien no perdió la calma. De entrada le pidió respeto a Velasco Oliva, le dijo que no se enojara porque quien lo hace pierde. Eso sí, con sorna mencionó que el título del libro que el legislador del MC “Historia de una infamia” no era original, ya que era el mismo usado para otras publicaciones.
También le recordó que el autor del prólogo de la obra reconocía el trabajo de Gaviño.
“El hombre que le prologa su libro Historia de una infamia que a lo mejor usted no ha leído, a lo mejor fue por encargo, sale una felicitación”, le espetó.
Asimismo, le señaló que podían debatir en el terreno técnico, pero le aclaró que el problema de la línea 12 no se arreglaba con “una situación de mantenimiento menor”.
Ambos se erzarzaron posteriormente en un debate técnico, al que se agregaron el panista Héctor Saúl Téllez, el perredista Adrian Michel y los priístas Fernando Espino y María de los Ángeles Moreno.
El informe final, aprobado por mayoría de la propia comisión investigadora, fue turnado a la Comisión de Gobierno de la ALDF, la cual lo enviará al Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, así como a la Contraloría capitalina, la Procuraduría General de Justicia y al Sistema de Transporte colectivo Metro para que lo analicen y determinen posibles medidas a tomar.