![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 7 de enero de 2015.- Los candidatos al gobierno de Colima, Jorge Luis Preciado del PAN; Ignacio Peralta del PRI, PVEM y PANAL; Leoncio Morán de MC; Martha Zepeda del PRD y Gerardo Galván del PES, debatirán este domingo 10 de enero sobre economía, seguridad, combate a la corrupción y transparencia.
El único encuentro aprobado por el INE se llevará a cabo una semana antes del proceso electoral, por lo que la Comisión Temporal del Instituto Nacional Electoral, presidida por el consejero electoral Benito Nacif e integrada por la consejera Pamela San Martín así como los Consejeros Marco Antonio Baños, Ciro Murayama, encargada de la organización del debate de los contendientes informó que se han completado los preparativos para el encuentro.
El debate se realizará en el Teatro Coronel Pedro Torres Ortiz y el Auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima, la cual prestará sus instalaciones que se lleve a cabo el intercambio el encuentro, mismo que se realizará según las reglas aprobadas por la Comisión Temporal y se transmitirá por las estaciones de radio y televisión del estado.
La señal será libre y gratuita y podrá ser captada por cualquier concesionario que quiera utilizarla, tendrá una duración de una hora con 38 minutos y constará de tres bloques donde se abordarán sus posturas sobre sobre economía, seguridad, combate a la corrupción y transparencia. Además habrá una ronda de cierre donde los candidatos darán una última intervención de 2 minutos y medio cada uno.
El encuentro será moderado por el periodista Leonardo Curzio y producido por Martín Pérez Islas y se prevé que el moderador presente cifras socioeconómicas de instituciones oficiales en torno al estado y antes de cada bloque se transmitirá un segmento con un sondeo ciudadano levantado en los municipios de Colima, mismos que son desconocidos por los contendientes.
De acuerdo con cifras del INE, se han capacitado a 6 mil 282 ciudadanos, que corresponde al 99.38 por ciento de aquellos que participarán en las 903 casillas que se instalarán el día de la elección. Además, el 96.38 por ciento de las casillas están totalmente integradas.
Se realizaron ya 373 simulacros y prácticas que garantizan una operación sin contratiempos y ya están integradas en su totalidad la mesa de escrutinio y cómputo de los colimenses en el extranjero.