![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
IXTAPAN DE LA SAL, Edomex., 20 de noviembre de 2015.- El subsecretario de Previsión Social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Ignacio Rubí Salazar, inauguró el Primer Encuentro Nacional de las Comisiones Locales para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, y dijo que superar este problema es el reto en el mundo.
El funcionario de la STPS -en un comunicado- resaltó que en los últimos tres años en México se redujo en 500 mil la cifra de niñas, niños y adolescentes que trabajan, sin embargo “siguen habiendo dos millones 500 mil razones para llevar a cabo el esfuerzo que permita en el mediano plazo levantar la bandera blanca en materia de trabajo infantil y poder decir que México es un país sin trabajo infantil”.
Acompañado de la Subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, Patricia Martínez Cranss, en su condición de secretaria técnica de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (Conasetra), Rubí Salazar hizo notar que este evento se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de los Derechos del Niño y dentro de la Segunda Sesión Ordinaria de la Conasetra, en Ixtapan de la Sal.
Indicó que a través de la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CITI) y la Protección de Adolescentes trabajadores en Edad Permitida en México y la puesta en marcha de las 32 CITIS locales, se permitirá consolidar en nuestro país: