
Atender causas de la violencia: pilar de estrategia para la pacificación
MÉXICO, DF., 2 de octubre de 2015.- El presidente del Senado del a República, Roberto Gil, llamó a revisar a profundidad y desde la perspectiva del Estado Mexicano el sistema penitenciario nacional, ya que advirtió, que las extradiciones por decenas no resolverán la crisis en la que se encuentra sumido.
“Una decena de extradiciones no resuelve el problema crónico y estructural del sistema penitenciario mexicano, debemos de entrarle a esa discusión y eso pasa por aprobar la Ley de Ejecución Penal, pero también por una política pública de recuperación de la Rectoría del Estado Mexicano en la administración y gestión de los penales en nuestro país”, resaltó el legislador panista.
Ante la extradición a Estados Unidos de Edgar Valdez Villarreal La Barbie, operador del cártel de los Beltrán Leyva, Jorge Eduardo Costilla Sánchez, El Coss, líder del cártel del Golfo y otras 11 personas acusadas de narcotráfico, Gil Zuarth descartó que se haya tomado la decisión de sacarlos del país luego de la fuga de Joaquín Guzmán Loera.
“No lo vemos como una claudicación del Estado mexicano a sus responsabilidades de impartir justicia, por el contrario, en todo el mundo este programa de extradiciones tiene como propósito mejorar la calidad de la información y de la inteligencia para prevenir y combatir el crimen organizado”, resaltó Gil Zuarth.
Es este sentido, el líder de la Cámara Alta, agregó que el gobierno mexicano retomó el programa de extradiciones luego de una reunión que sostuvo la procuradora General de la República, Arely Gómez con su homóloga norteamericana, Loretta Lynch, a fin de entrar a una ruta de entendimiento y colaboración.
“Es una buena noticia que el Gobierno de la República haya recuperado este programa de extradiciones, esperamos que este programa de extradiciones cuente con la reciprocidad de la Unión Americana en términos de información e inteligencia para combatir de manera eficaz a los delincuentes”, concluyó.
Por su parte en conferencia de prensa, el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, insistió que la extradición se concretó como una reacción a la fuga de Guzmán Loera y a un reconocimiento de que aquí no hay garantías para su debido resguardo de sujetos a proceso judicial.