![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cultura-k-pop-foto-injuve-107x70.jpg)
Investiga FGJCDMX caso Fátima; pronóstico de salud es favorable: SEP
MEXICO, DF, 4 de agosto de 2014.- El Presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, Edgar Elías Azar, informó que cuatro jueces penales ya declararon ante la Procuraduría local, por la fuga de siete reos que salieron de la Penitenciaria del DF con documentación falsa.
Dijo que los juzgadores en materia penal rechazaron que fuera su firma la que avaló la libertad de los internos, que purgaban condenas por plagio, homicidio y robo.
“Ya fueron declarados los jueces, ya se dictaminaron que las firmas no son auténticas; que están muy bien hechos, la papelería hay que reconocer que es una papelería auténtica del Tribunal, se están dictando medidas para tener mayor control sobre algo que pues va a ser muy complicado el tener formas numeradas o cosas por el estilo”, explicó Elías Azar.
Los reos se fugaron entre octubre y diciembre del 2013, pero fue hasta marzo de 2014 que la Subsecretaría del Sistema Penitenciario se dio cuenta que las libertades eran falsas e inició una denuncia por evasión.
Hasta la fecha sólo cuatro de los siete reos fugados ya fueron recapturados.
Tras cinco meses de investigación, la Procuraduría capitalina no ha detenido a ningún funcionario del Sistema Penitenciario ni del TSJDF.
“Ya está identificada la persona que se hizo pasar por actuaria del Tribunal, cuando no lo era; realmente nosotros, hasta donde yo tengo entendido, hasta dónde va la investigación de la Procuraduría, no hay mayor responsabilidad de los empleados (del TSJDF), más que el cómo se obtuvieron esas copias, y para eso hay que ver quién fue el que redactó esos instrumentos.. con la supuesta actuaria, creo que la punta de la madeja está ahí”, señaló.
Elías Azar aclaró que el Consejo de la Judicatura local ya incició una averiguación interna para detectar de cuál, de los 280 juzgados que tienen actualmente el TSDJF, salió la papelería oficial que fue manipulada para redactar las liberaciones, que se hicieron en contubernio con personal del Sistema penitenciario del DF.