![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
MÉXICO, DF., 18 de mayo de 2015.- De acuerdo a la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), México alcanzó alrededor del 51 por ciento de penetración entre la población susceptible a conectarse a Internet, llegando a un total de 59.3 millones de personas.
En conmemoración del Día Mundial del Internet, el presidente de la AMIPCI, Carlos Ponce Beltrán, detalló que de esta cifra el 27 por ciento habita en el centro del país y sólo 5 por ciento en el sureste.
En el foro organizado por la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información, en coordinación con la AMIPCI y celebrado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Ponce Beltrán dio a conocer que el tiempo promedio de exposición a Internet por usuario es de seis horas con 11 minutos al día.
Diputados, gobernadores y especialistas coincidieron en la urgente necesidad de legislar en contra del fenómeno en la red conocido como cyberbullying, donde cada vez más niñas, niños y adolescentes son víctimas en redes sociales.
“Nuestra intención es dejar la puerta abierta a los próximos legisladores, para dar continuidad al debate de la economía digital, la educación de calidad, la seguridad ciudadana, la salud universal y el gobierno electrónico”, señaló Carlos Ponce.
Entre patrocinadores como Microsoft, Google y HP, ponentes e invitados se pronunciaron por contar con un marco regulatorio que dé claridad, confianza y seguridad a cibernautas, así como del contenido que suben a la Red.
El director general de Microsoft México reveló que actualmente a nivel mundial existen más de dos mil millones de personas conectadas a Internet y se espera que en los próximos 12 meses crezca a tres mil millones.