![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Vinculan-a-proceso-a-imputado-de-crimen-de-Mateo-Santiago-quadratin-107x70.jpg)
Vinculan a proceso a imputado de crimen de niño Mateo
MÉXICO, DF., 8 de agosto de 2015.- Al señalar que a 12 años de la entrada en vigor de la Ley Federal es necesario reformarla, el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Óscar Guerra, demandó al Congreso aprobar una nueva ley federal de transparencia de altura.
El comisionado afirmó en un comunicado que la actual ley ha dejado de estar bien posicionada y que es necesaria su actualización, al participar en el foro de la Gira de la Transparencia, que impulsan el Senado de la República y el INAI.
“Todos tenemos el mismo el plazo, la Federación y los congresos estatales. Todos tenemos que hacer la tarea. Hoy la Ley Federal no está bien posicionada, es una legislación del 2002 que ya huele a vieja”, sostuvo Guerra Ford al participar en el foro de la Gira de la Transparencia en Coahuila.
Precisó que la Ley Federal prevé únicamente 14 obligaciones de transparencia, en contraste con la Ley General, que contiene 48.
En la mesa de análisis “Retos en materia de transparencia en los estados; el Sistema Nacional de Transparencia y Protección de Datos Personales, y buenas prácticas en materia de transparencia en los estados”, Guerra Ford confío en que en el mes de septiembre el Poder Legislativo apruebe una nueva Ley Federal de Transparencia, al recordar que en el Senado de la República se han presentado ya dos proyectos de iniciativa.
“Hoy tenemos una Ley General de Transparencia que nos da esta posibilidad, porque la Federación nos debe a todos los mexicanos una nueva Ley Federal en la materia, que esperamos sea una ley de altura”, indicó.