
Aprueban reformas a Ley Reglamentaria para Poder Judicial
MORELIA, Mich., 1 de agosto de 2014.- Para evitar los efectos negativos de la apertura del mercado energético a la competencia, se requieren de instituciones sólidas que vigilen el cumplimiento de la ley y hagan valer la autoridad estatal frente a los consorcios nacionales o extranjeros que quieran participar en el mercado de hidrocarburos o en la producción de electricidad, advirtió el diputado federal José Angelino Caamal Mena, del Grupo Parlamentario Nueva Alianza (GPAN).
Durante el periodo extraordinario de sesiones de la Cámara de Diputados para analizar y aprobar las leyes secundarias de la reforma energética, el también secretario de la Comisión del Trabajo y Previsión Social sostuvo que para que los órganos reguladores cumplan con sus importantes funciones, se requieren mecanismos jurídicos que hagan prevalecer el interés general sobre el interés económico de los particulares. Agregó que además es necesario que su actuación se lleve a cabo en un clima de confianza, la cual debe ser ratificada en cada decisión y resolución.
El legislador campechano dijo ante el Pleno legislativo de San Lázaro que la desconfianza, los miedos y el rencor no contribuyen a generar las condiciones para que estas instancias cumplan sus propósitos en el mercado energético, al reprobar que hay voces que desean que a México le vaya mal para que a ellos les vaya bien y sigan alimentando el clientelismo político.
Caamal Mena destacó que la Comisión Nacional de Hidrocarburos adquiere un rol protagónico en virtud de que será la instancia por medio de la cual el Ejecutivo podrá celebrar Contratos para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos, y además será la responsable del acopio, resguardo, uso, administración, actualización y publicación de la información que se haya obtenido de las actividades de exploración y extracción.
El diputado federal aliancista resaltó también que la Comisión Reguladora de Energía es la instancia que otorgará los permisos en materia eléctrica, la encargada de emitir las Bases del Mercado Eléctrico, conexión de Centrales de Carga, compraventa por los Generadores Exentos, compraventa por los Usuarios de Suministro Básico con Demanda Controlable y demás que se requieran. Asimismo, será responsable de otorgar Certificados de Energías Limpias, así como de verificar el cumplimiento de los requisitos que sean correspondientes.
El legislador subrayó que una de sus funciones principales será la de expedir y aplicar la regulación tarifaria a que se sujetarán la transmisión, la distribución, la operación de los Suministradores de Servicios Básicos, la operación del CENACE y los Servicios Conexos no incluidos en el Mercado Eléctrico Mayorista, así como las tarifas finales del Suministro Básico.