
Promueve Ramírez Cuellar la participación ciudadana en elección Judicial
MÉXICO, DF, 20 de agosto de 2014.- El senador perredista, Benjamín Robles Montoya, pidió modificar la estructura de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI), con la finalidad de otorgarle autonomía real, eliminar el control que del poder Ejecutivo sobre dicha instancia.
“La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, constituida como actualmente se encuentra, como organismo descentralizado, sin plena autonomía de acción y sectorizado en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, se ha mostrado omisa e incompetente al fijar el salario mínimo anualmente como lo demanda la Constitución en su artículo 123, Apartado A Fracción VI, párrafo tercero”, precisó el legislador.
Resaltó que de acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los mexicanos perciben el segundo salario mínimo más bajo de América Latina, sólo por encima de Uruguay, mientras países como Paraguay, Argentina y Costa Rica tienen sueldos que superan hasta en tres veces al ingreso mínimo mexicano.
“La situación es gravísima si consideramos que entre 1995 y 2010 el índice del salario mínimo en el país cayó alrededor de 30 por ciento y aun así, a diferencia de la mayoría de los países en América Latina, el Estado mexicano no ha podido restablecer cuantitativamente el nivel en que debería fijarse el salario mínimo para poder garantizar el acceso de la clase trabajadora a los satisfactores de la canasta básica”, señaló Robles Montoya.
En este sentido señaló que hace tan solo 40 años se podía comprar una canasta básica cuatro veces más grande que ahora con el salario mínimo, hecho que ubica a los mexicanos en indefensión económica.