![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cae-presunto-feminicida-en-la-alcaldia-Alvaro-Obregon-en-CDMX-107x70.jpeg)
Cae presunto feminicida en la alcaldía Álvaro Obregón en CDMX
MÉXICO, DF., 11 de agosto de 2015.- El albergue de migrantes Hermanos en el Camino, que lidera el padre Alejandro Solalinde denunció una red de corrupción que presuntamente opera desde hace varios meses al interior del Instituto Nacional de Migración.
En un comunicado, el albergue que brinda atención y asesoría a miles de indocumentados que ingresan a México por la frontera sur, aseguró que muchos de estos casos de extorsión son de migrantes cubanos y que han denunciado ante las autoridades correspondientes.
“El día jueves 6 de agosto de 2015, el padre Alejandro Solalinde junto con su equipo del Albergue Hermanos en el Camino, visitamos la Estación Migratoria de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a petición de familiares de 15 personas de nacionalidad cubana que se encontraban detenidos en dicha Estación”, acusan.
Ahí solicitaron la custodia legal de estas 15 personas que llevaban más de 20 días detenidas y entregaron el oficio de solicitud de la custodia a Migración, sin obtener una respuesta ni el permiso para ingresar a dicho centro de detención.
El Artículo 214 de Reglamento de la Ley de Migración establece que una persona moral o Institución de reconocida solvencia cuyo objeto esté vinculado con la protección a los Derechos Humanos puede recibir la custodia de migrantes que estén detenidos en las Estaciones Migratorias.
Precisó que los familiares de las personas detenidas, que residen en Estados Unidos, estaban recibiendo muchas llamadas de supuestos coyotes o traficantes de personas, quienes les pedían diversas cantidades de dinero para sacar a sus familiares de la Estación Migratoria y llevarlos a la frontera con Estados Unidos.
“Ante las constantes llamadas de extorsión que estaban recibiendo los familiares de los migrantes detenidos y la negativa de Migración de permitirnos el ingreso a la Estación, solicitamos la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”, detalla.
“En la denuncia, varias de las víctimas identificaron al Agente de Migración que realizaba las llamadas a sus familiares para pedirles dinero. Este funcionario se hace pasar como traficante de persona y utiliza el nombre de Martin Robles o Miguel Ángel Roblero”, precisan.
En compañía del padre Alejandro Solalinde, los cubanos decidieron interponer una denuncia penal por lo sucedido acudiendo a la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos de SEIDO, PGR, quedando interpuesta con el numero A.P. 159/2015/PGR/SEIDO/UEITMPO por los delitos de abuso de autoridad, secuestro, extorsión, tráfico de personas y demás que se configuren en contra de Jordan de Jesus Garcia Orantes, Delegado Federal del INM en Chiapas, Dora Patricia Granales Cordero, Delegada Local del INM en San Cristóbal de las Casas, Jose Manuel Figueroa Diaz, Subdelegado Federal Zona Centro del INM en Chiapas, Greysi Bermudez Casillas, Directora Juridica del INM, encarga de los cubanos y demás funcionarios que resulten responsables.