![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/06/Cielo-despejado-luce-la-CDMX-Ángel-de-la-Independencia-Paseo-de-la-Reforma-Nubes-FOTO-Leo-Casas-107x70.jpg)
Checa las alternativas viales al cierre en Paseo de la Reforma
MÉXICO, DF, 23 de septiembre de 2014.- De 2009 a 2014 el registro de páginas de internet que ocultan redes de pederastia en México, pasaron de 700 a 12 mil páginas, lo que evidencia un crecimiento desproporcionado de ciberdelitos, destacó María Ampudia González, presidenta de la Fundación Quién Habla Por Mí.
Organizaciones civiles y académicos entregaron a la senadora priísta, Diva Gastelum una iniciativa para combatir los ciberdelitos contra niñas, niños y adolescentes, ante el creciente número de casos ocasionados por el rápido avance tecnológico.
Esta propuesta fue resultado de los trabajos del foro en la materia, en el que le fue entregada una propuesta de iniciativa elaborada en la UNAM, destacó la necesidad de sociabilizarla y cabildearla con los distintos grupos parlamentarios, de lograr un marco jurídico adecuado en este importante tema.
«Tenemos que constituir un buen grupo de trabajo para poder darle seguimiento y poder cabildear, con los Grupos Parlamentarios, con sus Coordinadores, con todos y todas y cada una de los y las senadoras», resaltó la legisladora.
Jacobo Bello Joya, de la División Científica de la Policía Federal, consideró que en la iniciativa presentada por las ONGs debe incluir penas más severas para los delincuentes, ya que muchos de ellos son apresados en una edad promedio de entre 25 y 30 años, lo que genera que al salir de la cárcel continúen delinquiendo.
«Son gentes que cuando salen todavía pueden ser agresores sexuales de menores, porque van a salir a los 45, 50 años, 55, y eso implicaría también generar un banco de información –como ya lo comentó Renato– un banco de información de agresores sexuales. E incluso que sepamos dónde viven para saber con quién estamos conviviendo, con quién están conviviendo nuestros hijos. No sabemos si a lo mejor un profesor, alguien, tuvo una sentencia en ese sentido. Es muy importante ese banco de información», sentenció.