![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Dan-prision-preventiva-a-padres-de-bebe-abandonado-en-Tultitlan-e1739726194423-107x70.jpg)
Dan prisión preventiva a padres de bebé abandonado en Tultitlán
CIUDAD de MÉXICO, 7 de marzo de 2016.- El comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales, aseguró que el Estado mexicano “no se va prestar a chantajes o a litigar en los medios lo que de ser juzgado en los tribunales”, en alusión al proceso penal y las medidas que se han tomado en con Joaquín, El Chapo Guzmán y que han ocasionado que los defensores y familiares de capo esgriman supuestas violaciones a los derechos humanos.
En conferencia de prensa señaló que las versiones que han difundido los abogados y familiares del líder del Cártel de Sinaloa sobre el trato que recibe al interior del penal del Altiplano tratan de “victimizarlo” con el objetivo de relajar su vigilancia.
Adelantó que en breve la Procuraduría General de la República se pronunciará sobre las declaraciones “infundadas” dadas a conocer por los defensores del Chapo.
“Lo que corresponde al gobierno dela República, ni treguas, ni alianzas o pactos con el crimen, los hechos así lo han demostrado. No vamos a ceder a especulaciones cuyo único objetivo es desviar la atención”, sostuvo el funcionario federal.
Sales puntualizó que tras la recaptura el 8 de enero pasado de Guzmán Loera el compromiso del Gobierno de la República fue emplear todas sus capacidades para garantizar que el Chapo no pretenda volver a evadir la acción de la justicia.
El comisionado citó que el artículo 18 de la Constitución el cual señala que para la reclusión preventiva y la ejecución de sentencias en materia de delincuencia organizada, las autoridades competentes podrán imponer medidas de vigilancia especial a quienes se encuentren internos en los Centros Federales de Readaptación Social.
Mientras que artículo 45 de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, establece la restricción de comunicaciones de los inculpados y sentenciados, así como la imposición de medidas de vigilancia especial a dichos internos.
Ante el juicio de amparo promovido por la defensa de Joaquín Guzmán con el cual se buscaba que el Chapo pudiera ampliar sus horas destinadas para dormir, Sales refirió que el juzgado primero de distrito rechazó la petición al considerar que:
“La aplicación del protocolo de seguridad, se debe a las medidas implementadas en el centro de su reclusión, las cuales son de orden público e interés social, pues la sociedad está interesada en que el orden y salvaguarda del referido centro de reclusión se mantengan, porque de lo contrario, podrían ponerse en peligro la tranquilidad e integridad de la colectividad.”
En este sentido, el comisionado dijo que Guzmán Loera “dañó profundamente” a la sociedad.
“Sus acciones, han causado la muerte de muchos mexicanos; ha envenenado a nuestros jóvenes y destruido a familias enteras. Les ha arrebatado un padre, una madre o un hermano. Son familias que merecen justicia y a quienes nos debemos en primera instancia”, puntualizó.