![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenido-en-la-venustiano-carranza-107x70.jpg)
Detienen a hombre que presuntamente mató a vecino de 21 años con navaja
YAUTEPEC, Mor., 18 de mayo de 2015.- Ante el inminente regreso de operación de la constructora Geo, a la construcción de viviendas para los trabajadores, la Asociación de Propietarios Arco Antiguo, A.C., en representación de mil 56 condominios y seis locales comerciales, del condominio Arco Antiguo, en Yautepec, Morelos, demandan a las autoridades federales, estatales y municipales, obligue a la constructora Geo Morelos a concluir los trabajos que dejó pendientes en el mencionado condominio, señaló Raúl Lozada Álvarez, presidente de dicha organización de colonos.
Nuevamente, acudieron a realizar otra demanda, y apegados al convenio signado el 4 de mayo del 2015, entre el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión de Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en el sentido de preservar el derecho humano a una vivienda digna.
«El derecho a la vivienda es condición previa y necesaria para el goce y ejercicio de otros derechos humanos como el de la salud, privacidad y seguridad y donde. El derecho a la vivienda, añadió, está comprendido entre los denominados derechos económicos, sociales y culturales de todos los mexicanos”.
Cabe hacer mención que desde el inicio de ocupación del condominio, año con año se inundan, por la falta de equipamiento de la planta tratadora de aguas residuales, además de la carencia de una conexión a la red municipal, como debiera ser en todo proyecto de vivienda nueva, externó Lozada Álvarez, y por la afectación que sufren las familias de trabajadores en su patrimonio.
La queja la sustentan en lo que está estipulado en el avalúo de cada una de las viviendas, además de la amarga experiencia de las inundaciones, los avalúos mencionan que el condominio Arco Antiguo cuenta con planta de tratamiento para aguas residuales, cisterna y tanque elevado.
Sin que físicamente en el condominio exista nada de eso y la planta de tratamiento para aguas residuales que existe en el condominio, no tiene capacidad suficiente para funcionar adecuadamente dentro del desarrollo, y no cuenta con una salida de demasías al colector municipal.
Respecto a los revestimientos y acabados de interiores de cada vivienda, en lo que respecta al espacio de cocina en Muros debida tener dos hiladas de loseta de cerámica en todos los modelos de casas que existen en el interior del condominio, sin que sea así, ya que las casas de un solo nivel y una recamara no cuentan con dicha descripción, para los patios de servicio se mencionaba que los pisos contaban con loseta cerámica de 30×30 y los muros estaban aplanados con mortero, cemento y arena y no existen ambos elementos en los patios de servicio.
En cuanto a la instalación hidráulica y sanitaria de cada vivienda, deberían contar con red de alimentación de agua potable, en tubería de cobre en varios diámetros, cuando físicamente todas las viviendas tienen tubo plus. Y respecto a la herrería, deberían tener cada una de las viviendas, ventanas con protecciones y físicamente ninguna de las mil cincuenta y seis casas, ni el área comercial contaba con ello.
La Constructora GEO MORELOS SA DE CV para el caso del alumbrado público de vialidades instaló luminarias fotovoltaicas que desde el inicio del desarrollo han presentado fallas y sin funcionar en su mayoría, negándose la empresa a raparlas y hacer válidas las garantías a sus fabricantes o instaladores.
El daño patrimonial a los trabajadores y sus familias es cuantioso, por ello se ha invitado a un visitador de la CNDH a que acuda al conjunto habitacional y constante todas las anomalías existentes.