![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
MÉXICO DF., 17 de junio de 2014.- Jóvenes que habitan la Casa Nacional del Estudiante (CNE) denunciaron este martes la “detención arbitraria” de sus compañeros Juan Pablo Torices, Carlos Vázquez y Lourdes Inés Martínez, aprehendidos durante algunas horas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, el pasado 11 de junio, cuando llevaban a cabo una protesta pacífica a las afueras de la sede del Gobierno del Distrito Federal.
De acuerdo a su relato, los hechos se registraron la mañana del 11 de junio, cuando se manifestaban con cartulinas a las afueras del gobierno capitalino, por la serie de “amenazas de muerte, agresiones verbales y físicas” de las que han sido objeto en los últimos meses por parte de vendedores ambulantes quienes laboran en inmediaciones a la CNE, albergue que brinda alojo a universitarios del interior del país con escasos recursos.
Ignacio Hernández, uno de los integrantes de la mesa directiva de dicho albergue, precisó que mientras llevaban a cabo esta manifestación a las afueras del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, policías arribaron a la zona, los encapsularon y posteriormente detuvieron a tres de sus compañeros, bajo el argumento que los detendrían por el delito de “ataques a la paz pública”.
La abogada de los estudiantes, Miriam Pascual, precisó que media hora después del incidente, el funcionario Pedro Bello, de Concertación Política del Gobierno del DF, recibió a una comisión de estudiantes, para notificarles que sus compañeros detenidos tendrían cargos por “ataques a la paz pública”.
Derivado de las gestiones que la abogada llevó a cabo junto con ONG’s y la Comisión de Derechos Humanos del DF, fueron liberados, cinco horas más tarde, sin cargo alguno.
La denuncia que originalmente harían sobre las amenazas que han recibido por vendedores ambulantes quedó relegada a segundo término, expusieron, en conferencia de prensa realizada en el Centro Nacional de Comunicación Social, (Cencos).
Los estudiantes que habitan en la casa, situada en el Centro Histórico del DF, explicaron que su protesta era para denunciar la agresión cometida contra su compañero Alfredo Santiago Gómez, quien el 4 de junio, “fue atropellado de forma intencional por un motociclista de la zona, tras haber reclamado a un comerciante que perforaba una de las columnas de la CNE para fijar su puesto comercial”.
Ante estos hechos acudieron a la Dirección Territorial Centro Histórico, a la Jefatura Delegacional de Cuauhtémoc, y a la Coordinación General de Atención Ciudadana del Gobierno Central, respectivamente, sin embargo, refieren, “fuimos ignorados, y por eso recurrimos a la protesta pública”.
Remarcaron que no desean el retiro de los vendedores ambulantes que comercian en las inmediaciones de su albergue, pero lo que sí exigen a las autoridades capitalinas es que salvaguarden la integridad física y psicológica de los estudiantes que habitan la CNE; que se regule el comercio informal que se encuentra en la zona; y que se respete este inmueble considerado monumento histórico por el INAH, y artístico, por el INBA.
El miércoles una comisión de jóvenes sostendrán un encuentro con autoridades del Gobierno del Distrito Federal, a quienes expondrán la serie de amenazas por parte de presuntos vendedores ambulantes.