![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cae-presunto-feminicida-en-la-alcaldia-Alvaro-Obregon-en-CDMX-107x70.jpeg)
Cae presunto feminicida en la alcaldía Álvaro Obregón en CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo de 2016.- El resguardo de las fosas clandestinas que han sido descubiertas en Iguala, Guerrero, no ha sido cumplido conforme a lo pactado entre organizaciones civiles y el Gobierno federal.
Según la organización Los otros desaparecidos, el pasado domingo descubrieron restos humanos en un punto cercano a la carretera Iguala-Taxco, en el poblado de Mezcaltepec, por lo que dieron aviso a las autoridades correspondientes.
Sin embargo, cuando subieron al cementerio clandestino a las 15 horas no encontraron seguridad en la zona, por lo que denunciaron que no hay un interés por parte de las autoridades para cuidar este hallazgo.
El 21 de enero del presente año tuvieron una reunión con la Secretaría de Gobernación, la Procuraduría General de la República, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y el Gobierno de Guerrero con la organización civil para acordar los lineamientos necesarios.
En la cita se llegó al acuerdo de que un agente del Ministerio Público federal acompañaría los recorridos de búsqueda del grupo de Los otros desaparecidos, tras el reporte de encontrar alguna fosa, se pediría el resguardo total e inmediato del área.
La organización recordó que debe evitarse lo sucedido con los 19 cuerpos hallados en diciembre pasado, entre los poblados de Chichihualco y El Naranjo, los cuales, según Los otros desaparecidos, fueron calcinados luego que se diera aviso a las autoridades, quienes no resguardaron la zona.
En la fosa hallada este domingo, aún no se tiene un número de cuerpos, ya que esa labor la realizan los peritos de la Procuraduría General de la República (PGR), aunque tomaron fotos para validar que existen restos humanos, en caso de que puedan desaparecer como en Chichihualco.