![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 21 de marzo de 2015.- El fundador de la Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas, convocó a construir “un grupo plural” que se encargue de incentivar una consulta popular para revertir las reformas a los artículos 25, 27 y 28 relacionadas con la política energética del país, así como atender la erradicación de la corrupción e impunidad y dar seguimiento a los trabajos para formular una nueva Constitución.
Al reunirse con los integrantes del llamado grupo Por México Hoy, el ex jefe de gobierno descartó algún tipo de alianza electoral para buscar la defensa del petróleo o articular algunos de los fines planteados por quienes suscribieron en noviembre pasado el documento para la formular un texto constitucional.
“Desde ningún punto de vista estoy proponiendo una alianza electoral. Bienvenidos, sí los legisladores que decidan sumarse a nuestro proyecto de cambio progresista y democrático”, resaltó durante su discurso.
Cuauhtémoc Cárdenas anunció la creación de grupos de trabajo que estarán encabezados por militantes de la izquierda mexicana y políticos como Porfirio Muñoz Ledo, y el senador Alejandro Encinas para analizar la reforma constitucional y distintas políticas públicas.
También adelantó que buscarán acercamientos con el líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia al igual que con el obispo de Saltillo, Raúl Vera para invitarlo a sumar al frente progresista que encabezan varios representantes de la izquierda.
“Iremos creando las condiciones para enfrentar la regresión que vive México, contribuyendo a frenar la violencia y volver a la razón a un gobierno que con cínica indiferencia ha venido asumiendo los costos políticos de sus decisiones”, recalcó.
Al conclave asistieron ex funcionarios de los gobiernos de Michoacán que encabezaron los perredistas Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy, también acudieron los ex legisladores, Ifigenia Martínez y Porfirio Muñoz Ledo, así como con los senadores Alejandro Encinas, Miguel Barbosa y Armando Ríos.