![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
MÉXICO, DF., 12 de agosto de 2015.- Pese a los argumentos que reconocen las reiteradas y sistemáticas violaciones a la ley, el Pleno del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó retirar el registro al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por considerar que las transgresiones del partido en el pasado proceso electoral no son suficientemente meritorios para considerar su extinción.
El consejero del INE, José Roberto Ruiz Saldaña, expresó que existen elementos acreditados de que el PVEM incumplió las normas electorales de forma grave y sistemática y advirtió que el sentido del dictamen marcará un precedente inaceptable para el INE.
“Se omite reconocer en el proyecto que ningún militante se deslindó y fueron beneficiados por estas violaciones a la ley, en la lógica de no afectar los derechos políticos de los militantes, pero pretende inaugurar la impunidad partidista”, acotó el funcionario electoral.
La consejera Pamela Sanmartín justificó su voto en contra al apuntar que el desechar el retiro del registro al PVEM se está avalando la violación al Estado de derecho como estrategia electoral de un partido, aunado a los acreditados actos anticipados de campaña.
“Desde septiembre de 2014, es decir, siete meses antes de que los demás partidos empezaran sus campañas, el Verde emprendió una campaña constante de manera indebida vulnerando el principio de equidad en la contienda”, recalcó la funcionaria del INE.
Durante la discusión, el consejero Ciro Murayama precisó que antes de proceder a la máxima sanción al organismo político, el Consejo General debe dar seguimiento a las violaciones retirando al partido el acceso a medios electrónicos en tiempos oficiales de radio y televisión, toda vez que su sobreexposición no le trajo beneficios electorales.
De acuerdo con cifras de la Comisión de Fiscalización que preside Murayama, el Partido Verde cayó a la quinta fuerza política cuando venía siendo la cuarta, y aunque obtuvo el 4.8 por ciento de la votación no ganó un solo Distrito por sí solo.
“El Verde pagará 20 veces lo que pudo ganar, le salió caro, muy caro, violar la ley y aunque no haya tenido éxito en su estrategia eso no lo hace menos culpable, pero nos deja ver que no es tan fácil violentar la ley en un sistema de democrático”, aclaró.
Con esta resolución se cierra el paso a una discusión futura, ya que el proyecto establece candados para evitar que el asunto vuelva a ser puesto a consideración del Pleno, pues en la resolución segunda se precisa que dicha determinación “es impugnable mediante el recurso de apelación, previsto en el artículo 42 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral” y en la tercera se agrega que se finiquita como “asunto total y definitivamente concluido”.
El representante del Partido Verde, Jorge Herrera Martínez, rechazó tajantemente haber sido objetos de complacencias por parte de los consejeros electorales del INE y remitió las multas a su partido que actualmente ascienden a 189 millones 474 mil 675. 71 pesos en firme y 408 millones 91 mil 792 pesos pendientes de ratificar.