
Música sin violencia: Sheinbaum presenta festival México canta y encanta
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., a 16 de abril de 2016.- Designado como Contralor Independiente y por la oposición de Primera Minoría del Cabildo capitalino, Enrique Alfonso Obregón solicitó a Quadratín México el derecho de réplica sobre la información generada los últimos días que han sacudido a la administración del alcalde Ricardo Gallardo Juárez, referentes a la presunta irregularidad de licitaciones en programas sociales y de obra pública, entre otros.
El funcionario aseguró que a diferencia de otros ayuntamientos en este país, respecto a la compra de medicamentos, no hay irregularidades, ya que en su momento –dijo- se dio a conocer que la asignación directa al proveedor de los productos farmacéuticos se apegó al artículo 26, fracción segunda de la Ley de Adquisiciones del estado de San Luis Potosí y que la proveedora señalada públicamente que recibió numerosos pagos durante un semestre, Sandra Sánchez Ruíz, está registrada de manera oficial en el padrón de proveedores de ese ayuntamiento con el número 34603 y dedicada a este giro comercial desde el año 1995.
“Ella suscribió con este ayuntamiento contratos que se encuentran en regla sin observaciones o requerimiento de la Controlaría o de algún otro órgano competente y al tratarse de un particular está sujeto de ser necesario, ser requerido por los cauces administrativos y legales, esta adquisición (de medicamentos) no solo está apegada a derecho, con ella se han generado ahorros de 41 millones de pesos en ésta área, lo cual en cinco meses representó un 30 por ciento de ahorro comparado con lo que gastaban pasadas administraciones”
Convocado a la entrevista, el tesorero municipal, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, explicó que ese ahorro favoreció a las arcas durante el periodo comprendido de octubre de 2015 a marzo del presente año, se economizó un 28 por ciento explicó con documentos presentados a la vista. Detalló que fueron eliminadas totalmente pólizas de gastos médicos mayores para empleados de confianza “que en el pasado fueron causa de escándalos y desvió de recursos en donde se pagaban extravagancias a empleadas para cirugías estéticas”
Asegura el responsable de los dineros públicos, que además de lo anterior, se optimizó al Centro Médico que atiende a la burocracia municipal, sindicalizados y de confianza, fortaleciendo a los afiliados al sindicato quienes frecuentemente eran discriminados y al reducir de manera sustancial la erogación por concepto de compra de medicamentos, regularmente se efectuaban gastos por partida doble, aseveró.
Finalmente rechazaron dar alguna opinión sobre el mal desempeño en Comunicación social que ha provocado en esta administración el responsable de la consolidación de imagen institucional, David Reza, se concretaron a una sola frase: “El presidente Ricardo Gallardo Juárez no atenta contra la libertad de expresión, él considera solamente que no existe un equilibrio informativo”.