![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/cannabis-marihuana-fotoSenado-107x70.jpg)
IMSS revela cómo identificar una urgencia médica por consumo de marihuana
MÉXICO, DF, 25 de febrero de 2015.- El comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, descartó que la muerte del profesor, Claudio Castillo se debiera al enfrentamiento entre policías y miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), ocurrido la noche del martes en el Boulevard de las Naciones, en Acapulco, Guerrero.
En conferencia de prensa, Rubido, aseguró que las causas de la muerte del profesor fueron ajenas al actuar de los elementos federales y reveló que la víctima perdió la vida debido a aplastamiento y no por fractura craneoencefálica.
“Arribó inconsciente y signos vitales débiles, fue trasladado para atención especializada y murió a las 04:00 horas. Se le practicó la necropsia y se observaron lesiones en el tórax y fracturas en costillas, desgarre pleural y pulmones perforados.
“Concluyen que falleció por traumatismo de tórax y las lesiones fueron producto de aplastamiento, por lo que no hay traumatismo craneoencefálico, el fallecimiento no fue producto por el enfrentamiento con policías federales y murió por evento distinto”, comentó.
Rubido aseguró que ya giró una orden para qe se revise de nueva cuenta las causas de la muerte del manifestante de 60 años.
Comentó que los agentes fueron agredidos en primera instancia por los maestros de la CETEG después de que se les pidiera que se replegaran a las 19:30 horas, debido a que obstruían vías importantes y evitaban que turistas y residentes pudieran circular de manera libre.
“Conforme a protocolos los elementos federales reaccionaron para recuperar el orden público y en todo momento mantuve diálogo con el gobernador, 106 manifestantes detenidos y sólo ocho se mantienen en el Ministerio Público local, el resto fue liberado.
Al menos siete policías y 15 manifestantes quedaron lesionados y 14 de estos últimos ya fueron dados de alta de manifestantes”, comentó.
En la manifestación realizada en el puerto Acapulco, participaron unas cuatro mil 500 personas y se desplegaron 800 efectivos de la Policía Federal.
El funcionario reiteró que los profesores no actuaron de manera pacífica, ya que portaban palos, tubos y piedras para agredir a los elementos policiales.
Mientras que los oficiales solamente portaban toletes y escudos para contener las agresiones.