![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/xsamuel-garcia-anuncia-a-fiscal-107x70.jpg.pagespeed.ic.Ha1k-N9RmF.jpg)
Tenemos fiscal y tenemos presupuesto, celebra Samuel García
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero de 2016.- El senador Joel Ayala Almeida, presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), afirmó que en esa central sindical no podría permitir ningún recorte entre los trabajadores de base. “Nuestra posición es sólida. Tenemos como bandera ante los trabajadores que estén afiliados a FSTSE, que no se permitirá ninguna afectación en el empleo”, afirmó
Momentos antes de inaugurar la casa de cultura de la FSTSE, en entrevista, el dirigente sindical destacó que la dirigencia nacional a través de los 87 sindicatos, defenderá la seguridad en el empleo.
“Insisto esta decisión está firme, pues el acuerdo de seguridad en el empleo que tenemos con el gobierno federal es vigente. Y les doy un dato importante: no hay recorte, por el contrario, hemos elevado nuestra plantilla de trabajadores de base en 103 mil trabajadores los cuales estaban bajo el régimen de contrato y sin seguridad social.
Destacó que “por ello nuestra política ha sido y seguirá permanentemente protegiendo lo logrado. Un ejemplo de ello es lo que venimos trabajando ante el gobierno de la ciudad de México y la secretaria de hacienda que no es otra cosa que basificar también a un número importante de trabajadores que no cuentan con el esquema de seguridad social y estamos trabajando en ello. En el sector salud hemos avanzado fuertemente. Casi de la misma manera que lo estamos haciendo ante el gobierno del doctor Miguel Ángel Mancera”, destacó.
El líder sindical dijo que al inaugurar la Casa de Cultura, es un acto donde incursionaran de manera formal en el ámbito de la cultura. “Al inaugurar la casa de cultura FSTSE en lo que podría ser un ejemplo de apoyo a la cultura y el arte, la FSTSE la llevará en 17 estados más, donde ya tenemos los espacios inmuebles que permiten albergar áreas para impulsar el arte, la cultura y la capacitación.
Al retomar el tema del empleo dijo que “no permitiríamos dejar sin empleo a los trabajadores para quienes hoy en día su empleo es patrimonio de su familia. No dejaremos sin trabajo a quienes representamos. Ello no va con un sindicalismo debidamente organizado unido y fortalecido como el que practicamos en la FSTSE.”
Más adelante señaló que las dirigencias de los sindicatos que conforman la FSTSE, “estamos insistiendo en que haya inversión en el mercado interno, como una medida inmediata, no postergable que el país requiere para hacer frente al momento difícil de nuestra economía. Lo más importante es preservar las fuentes de empleo de base. Por ello seguiremos insistiendo en atender el mercado interno, impulsar proyectos de infraestructura ejecutivos, productivos, generadores de fuentes de trabajo. La actual situación económica, no la define México. Es un problema mundial”.